Constitución aprueba restituir inmunidad parlamentaria

Medida que se aplicaría al nuevo Congreso que asuma funciones en 2026 bajo el modelo bicameral. El dictamen deberá ser ahora debatido y votado en el Pleno del Congreso, donde necesita mayoría para su aprobación definitiva
La Comisión de Constitución del Congreso de la República aprobó por mayoría el dictamen que propone el retorno de la inmunidad parlamentaria, medida que se aplicaría al nuevo Congreso que asuma funciones en 2026 bajo el modelo bicameral.
Con 14 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, el documento fue aprobado y será elevado próximamente al Pleno del Congreso.
La propuesta establece que la inmunidad solo cubrirá a los parlamentarios por delitos cometidos durante el ejercicio de sus funciones, excluyendo hechos ocurridos antes de su elección.
Este retorno marca un giro frente a su eliminación previa, promovida por el discurso anticorrupción que ganó espacio en los últimos años.
La inmunidad tendrá límites y condiciones
Uno de los aspectos destacados del dictamen aprobado es que no aplicará en casos de flagrancia, es decir, cuando un parlamentario sea detenido cometiendo un delito.
En estos casos, se dispone que el Poder Judicial asuma el proceso de manera inmediata, salvo que la Comisión Permanente del Congreso se pronuncie en un plazo máximo de 30 días calendario.
El texto busca evitar el uso abusivo de esta prerrogativa, restringiéndola a situaciones claramente vinculadas al ejercicio parlamentario. La reforma forma parte del paquete de cambios estructurales que acompañan la instauración del sistema bicameral en el Parlamento.
El dictamen será debatido en el Pleno del Congreso
La aprobación en la Comisión de Constitución es solo el primer paso. El dictamen deberá ser ahora debatido y votado en el Pleno del Congreso, donde necesita mayoría para su aprobación definitiva.
Si es ratificado, entraría en vigencia con la instalación del próximo Congreso bicameral en 2026, compuesto por una Cámara de Diputados y una de Senadores.
En conclusión, la restitución de la inmunidad parlamentaria forma parte de ese rediseño institucional, generando ya opiniones divididas tanto dentro como fuera del Legislativo.