Corpac: Plantean pedir facultades para investigar gastos de más de medio millón de soles en actividades recreativas

Parlamentarios de diversas bancadas cuestionaron los excesivos gastos que Corpac utilizó en "horas locas”, polos, refrigerios, y otras actividades de recreación, tal como reveló un informe de la Unidad de Investigación de Canal N

Foto y video: Canal N

Luego de lo revelado por la Unidad de Investigación de Canal N y América Televisión, respecto a gastos en actividades recreativas, merchandising, refrigerios, entre otros ajenos a la función de la empresa estatal, por montos que superan los 500 mil de soles, congresistas de diversas bancadas mostraron su preocupación ante este nuevo hecho que involucra a la entidad estatal.

Roberto Chiabra, congresista de Alianza para el Progreso, consideró como una "irresponsabilidad" lo actuado dentro de Corpac e indicó que existiría una "incompetencia porque más se preocupan de ellos".

De igual modo, el legislador de Perú Libre, Flavio Cruz, indicó que, de "ninguna manera" permitirán lo que denominó "excesos" y "gastos superfluos que no le ayudan nada a una buena gestión pública".

La anunciada reorganización de la empresa estatal para algunos legisladores no es suficiente y demandan mayor explicación e investigaciones más profundas.

"Creo que hoy es importante solicitar facultades de investigación, citarlos de grado fuerza para levantar secretos de las comunicaciones porque estamos seguras indagando averiguando viendo información y recopilando información vamos a encontrar serias responsabilidades administrativas con connotación penal", señaló Héctor Ventura, congresista de Fuerza Popular.

Por su parte, Luis Aragón de Acción Popular tildó de "lamentable" la situación en Corpac e instó al ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes a dar "todas las explicaciones del caso, no solamente con una simple reorganización de algunos funcionarios y gerentes".

En paralelo a los escándalos que involucran a la empresa estatal, la Comisión de Defensa del Consumidor habilitó el empadronamiento para aquellas personas que se vieron afectadas por la cancelación y postergación de los vuelos, tras el apagón en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Para acceder a este registro deberá enviar un correo a codeco@congreso.gob.pe

Tags

  1. Corpac
  2. Congreso
  3. investigación
  4. Aeropuerto Jorge Chávez

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808