Corte Suprema mantiene prisión preventiva contra Pedro Castillo

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró infundada la apelación de José Pedro Castillo Terrones contra su prisión preventiva de 18 meses
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República declaró infundada la solicitud de cesación de prisión preventiva formulada por la defensa de Pedro Castillo. Con esta decisión, se mantiene vigente la medida de prisión preventiva por un plazo de 18 meses, dictada mediante resolución de la Sala Penal Permanente el 5 de julio de 2024.
La resolución judicial fue emitida como parte del proceso penal que se le sigue al expresidente por su presunta responsabilidad en delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional. Entre los cargos imputados se encuentra el delito de rebelión, contemplado en el artículo 346 del Código Penal, además de delitos contra la administración pública y la tranquilidad pública.
¿Qué delitos se le imputan a Pedro Castillo?
Pedro Castillo es investigado como presunto autor de diversos ilícitos. En primer lugar, se le acusa del delito de rebelión por atentar contra el orden constitucional. También enfrenta cargos por abuso de autoridad, delito previsto en el marco de la administración pública, y por perturbación de la tranquilidad pública.
Todos estos delitos han sido considerados por el Poder Judicial como suficientes para sustentar la medida de prisión preventiva. La Corte Suprema determinó que no existen elementos nuevos que justifiquen modificar la medida coercitiva, por lo cual se mantiene la decisión adoptada en 2024.
Vigencia de la prisión preventiva en el caso Castillo
La medida de prisión preventiva contra José Pedro Castillo fue prolongada a mediados de 2024 por resolución de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema. Esta medida se dictó tras evaluarse los elementos del proceso penal en curso y permanece vigente hasta el cumplimiento del plazo dispuesto.
Actualmente, el exmandatario se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, donde continúa cumpliendo la medida judicial mientras se desarrolla el juicio correspondiente. La defensa legal presentó una apelación contra la prisión preventiva, pero esta fue rechazada por el juzgado supremo, dejando firme la resolución anterior.
Desarrollo del juicio y contexto procesal
El proceso penal contra Pedro Castillo continúa su curso en el ámbito del Poder Judicial. Durante las últimas semanas se han registrado incidentes en audiencia entre los magistrados y la defensa del investigado, reflejando el alto nivel de confrontación procesal en este caso.
La reciente decisión del juzgado refuerza la línea adoptada por la Corte Suprema, que ha validado la aplicación de la prisión preventiva como una medida proporcional y legalmente justificada en el contexto de los delitos imputados.
Resumen:
- Corte Suprema declaró infundada la solicitud de cesación de prisión preventiva.
- Se mantiene medida de 18 meses dictada el 5 de julio de 2024.
- Pedro Castillo enfrenta cargos por rebelión, abuso de autoridad y perturbación del orden.
- Permanece recluido en el penal de Barbadillo.
- Proceso judicial continúa con audiencias activas e incidentes legales.