Cruz: Centro de Modalidades Formativas sin resultados claros
El congresista Flavio Cruz criticó la falta de resultados del Centro de Modalidades Formativas del Congreso, creado para gestionar prácticas profesionales

El congresista de Perú Libre, Flavio Cruz, cuestionó que el Centro de Modalidades Formativas del Congreso -cuya jefa es Jacqueline Yessenia Lozano Millones, militante del partido Alianza para el Progreso (APP) que recibe un sueldo mayor a los 19 mil soles mensuales- no haya cumplido aún su objetivo de gestionar prácticas profesionales en el Parlamento.
Según explicó, la finalidad de esta oficina es diseñar los instrumentos necesarios para convocar concursos públicos que permitan el ingreso de practicantes de universidades e institutos.
Objetivo de las prácticas en el Congreso
Cruz detalló que los practicantes deberían cubrir plazas dentro del servicio parlamentario, donde realizarían funciones específicas de acuerdo con sus profesiones, como derecho, contabilidad u otras áreas administrativas.
Todos los practicantes deberían ser seleccionados mediante concurso público, garantizando que el acceso se base en el mérito y no en la confianza política.
Critican demora en implementación
Flavio Cruz señaló que, pese a haberse aprobado mediante resolución legislativa -que tiene rango de ley-, el centro no ha implementado el sistema de prácticas ni ha convocado exámenes o concursos públicos.
El congresista enfatizó que han pasado más de seis meses desde la oficialización de esta oficina tras una modificación interna, y que la prensa fue la que reveló su inactividad, luego que Cuarto Poder revalara en un reportaje que este centro, bajo la jefatura de Lozano Millones, podría ser utilizado para favorecer a militantes de APP con empleos públicos.
Importancia del servicio parlamentario profesionalizado
El congresista remarcó que los cargos dentro del servicio parlamentario deben ser de carrera, cumpliendo perfiles específicos y requisitos exigentes. Sostuvo que un acceso basado en concursos garantizaría un Congreso más transparente y abierto a todos los ciudadanos.