Una especialista en pisco minimiza premio a destilado chileno
Lucero Villagarcía, sommelier, especialista en pisco y docente universitaria, indicó que el galardón que se otorgó a un destilado chileno fue en una categoría de otros espirituosos, sin competencia real de otros "piscos", ni siquiera entre marcas chilenas

Lucero Villagarcía, sommelier, especialista en pisco y docente universitaria, cuestionó el reciente reconocimiento que obtuvo el destilado chileno Bou Legado Roble 40° en el London Spirits Competition 2025. Según explicó en Canal N, el galardón se otorgó en una categoría de otros espirituosos, sin competencia real de otros "piscos", ni siquiera entre marcas chilenas.
Cuestionamientos al premio otorgado en Londres
Villagarcía precisó que en la London Spirits Competition 2025 no existió una categoría específica para pisco y que, además, únicamente se presentó la empresa chilena Bou Legado. Esto implica que no compitieron ni contra otras marcas chilenas ni contra piscos peruanos.
"Solamente se ha presentado esta empresa chilena. Ni siquiera le han ganado a otras marcas chilenas", sostuvo Villagarcía, resaltando la falta de representatividad en la competencia.
Diferencias entre categorías y distinciones
La especialista subrayó que la categoría donde se inscribió el destilado chileno corresponde a otros espirituosos, lo cual limita aún más la relevancia del premio. En ese sentido, minimizó el alcance de la afirmación de Bou Legado Roble 40° de ser "el mejor pisco del mundo", ya que, en su opinión, no hubo una competencia real ni un reconocimiento dentro de una categoría oficial de pisco.