Cuchillo fue capturado en Colombia por masacre en Pataz

Alias Cuchillo fue capturado en Colombia por la Interpol tras ser acusado como autor intelectual del asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz. La justicia peruana inició su proceso de extradición
Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como alias Cuchillo, fue capturado en Colombia por la Interpol. Está acusado de ser el autor intelectual del asesinato de 13 trabajadores en una mina de Pataz, en la sierra de La Libertad.
La masacre habría ocurrido el 26 de abril, cuando un grupo armado de 20 personas habría ingresado a la bocamina ubicada en los niveles 2520 y 2410, asesinando a los agentes de seguridad para robar el mineral extraído. Los cuerpos fueron hallados en estado de descomposición días después.
¿Cómo logró fugarse alias Cuchillo y quién lo ayudó?
Rodríguez Díaz habría recibido apoyo de Liliana Pizán Chirado, su pareja y abogada, señalada como el brazo legal de la organización criminal La Nueva Alianza. Un colaborador eficaz confirmó que ella lo ayudó a embarcar desde el aeropuerto Jorge Chávez, llevándole pertenencias personales.
La Policía Nacional del Perú emitió una orden de captura internacional, sustentada por una notificación roja de Interpol. A Rodríguez Díaz se le atribuyen los delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado. Fue detenido sin resistencia el 15 de mayo en Colombia.
La caída de La Nueva Alianza y el rol de alias Cuchillo
Alias Cuchillo habría asumido el liderazgo de La Nueva Alianza tras la detención de Josué Blas Lezama, alias Gato Coté, en octubre pasado. Desde entonces, los enfrentamientos con bandas rivales por el control del oro en la zona minera se intensificaron.
En paralelo a su captura en Colombia, en Perú se intervino a Liliana Pizán, hallándose en su vivienda más de 70 mil soles, 14 mil dólares, joyas y piedras preciosas. El Ministerio del Interior confirmó su detención por obstrucción a la justicia.