Asesinato en Pataz: Capturan en Colombia a alias Cuchillo

Sobre él pesaba una orden de captura internacional de Interpol

Capturan en Colombia a alias Cuchillo, presunto autor de la masacre en Pataz. Foto y video: Unidad de investigación

Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, estaba en la mira de la Policía Nacional, que no le perdió el rastro y con la ayuda de sus pares de Colombia, lo detuvieron utilizando armas de fuego en la ciudad de Medellín, la tarde de este jueves 15 de mayo. Sobre él pesaba una orden de captura internacional de Interpol.

Según esta notificación roja, a Rodríguez Díaz se le atribuye la comisión del delito de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado por presuntamente haber ordenado que un aproximado de 20 sujetos armados en el interior de la bocamina ubicada en el nivel 2520 y 2410 en Pataz se enfrente a 13 personas a quienes les quitaron la vida con armas de fuego.

Esto, con la finalidad de robar el mineral extraído. La pena aplicable sería la cadena perpetua, señala este documento.

El último 5 de mayo, la Policía de Colombia detectó a alias Cuchillo en la capital de Antioquia tras su arribo a ese país. Esa vez, una alerta azul de Interpol, gestionado por las autoridades peruanas, lo había señalado como sospechoso en todos los países.

¿Cómo se gestó la investigación y detención de alias Cuchillo?

 

Capturan en Colombia a alias Cuchillo, presunto autor de la masacre en Pataz. Foto y video: Unidad de investigación

La Unidad de Investigación de este canal obtuvo el informe policial que permitió la captura de Alias Cuchillo. Este documento, fechado el 13 de mayo, señala que el 5 de mayo, se autorizó la vídeo vigilancia de todos los investigados en este caso. En ese momento, alias Cuchillo ya había salido del país.

Pero, a quien le siguieron el rastro inicialmente fue a Liliana Estefany Pizán Chirado, quien sería la pareja del apodado Cuchillo. Esto es lo que relató un colaborador sobre la participación de Liliana Pizán el día que Miguel Rodríguez salió rumbo a Colombia.

El día de la fuga de Cuchillo, momentos previos al embarque, llegó hasta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Ahí le acompañó a Cuchillo a realizar el cambio de moneda en una casa de cambio. Luego, Cuchillo compró una gorra y una mochila.

Ella llevó las cosas de Cuchillo para que le entregue y se vaya de viaje, porque Cuchillo llegó al Aeropuerto sin nada. Porque se estaba fugando y no le dio tiempo de alistar sus cosas. Además, el colaborador dio otros detalles de Liliana Estefany Pizán y su vínculo con alias Cuchillo.

Como ella es abogada siempre está a disposición de Cuchillo y de toda su organización, inclusive en otros casos de Pataz, ella siempre ha ido de abogada enviada por Cuchillo.

Para corroborar su versión, el colaborador entregó una foto de alias Cuchillo y Liliana Stefany Pizán, cuando se encontraban por los alrededores del Aeropuerto Jorge Chávez, el día que él salió del país rumbo a Colombia.

Según información recabada por la Policía, Stefany Pizán sería la pareja de alias Cuchillo. Estos registros visuales corresponden al 13 de mayo en la ciudad de Trujillo. Para la Policía, ella en su condición de abogada sería además el brazo legal de la organización criminal liderada por alias Cuchillo.     

Hace unos días, desde la clandestinidad, Cuchillo había declarado su inocencia en una entrevista exclusiva con Cuarto Poder. Las evidencias, sin embargo, lo delatarían.

Ahora, la justicia peruana tramitará la extradición de alias Cuchillo con las autoridades de Colombia.  Él tendrá que responder por los 13 agentes de seguridad que fueron asesinados en Pataz.

Tags

  1. alias cuchillo
  2. Colombia
  3. Unidad de investigación

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808