Cusco: Manifestantes bloquean ruta ferroviaria hacia Machu Picchu

Un bloqueo en el kilómetro 87 de la ruta férrea hacia Machu Picchu impide el ingreso de trenes a Aguas Calientes. Turistas y pobladores resultaron afectados
Un bloqueo en el kilómetro 87 de la vía férrea que conecta Ollantaytambo con Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes) ha paralizado la circulación de trenes hacia la zona arqueológica.
El incidente, registrado desde la madrugada, afecta tanto a turistas como a pobladores que utilizan este medio de transporte.
Según reportes locales, los manifestantes se instalaron en la zona en respaldo al paro iniciado desde la jornada anterior.
La protesta ha interrumpido la llegada de trenes a la estación de Aguas Calientes, donde decenas de turistas permanecen a la espera de una solución para poder retornar a Cusco o continuar su visita a la ciudadela inca.
Transporte alternativo para turistas
A pesar del bloqueo ferroviario, los traslados internos entre Aguas Calientes y la ciudadela de Machu Picchu se mantienen de forma normal a través de buses de la empresa Consettur. Este plan de contingencia ha permitido que algunos visitantes puedan cumplir con su recorrido turístico.
No obstante, la falta de trenes de acceso complica el arribo de nuevos grupos de turistas y la salida de quienes ya se encuentran en la zona. Empresas operadoras como PeruRail aún no han emitido un reporte oficial sobre las medidas que adoptarán frente a la paralización.
Impacto en el turismo y la economía local
La situación afecta directamente al turismo, principal fuente de ingresos para las comunidades del Valle Sagrado. Localidades como Ollantaytambo, Machu Picchu Pueblo y distritos aledaños de Urubamba se ven perjudicados por la suspensión de la actividad ferroviaria.
Los operadores turísticos advierten que, de prolongarse la medida, se generarían graves consecuencias económicas y logísticas en uno de los destinos más visitados del país. Machu Picchu recibe diariamente a miles de visitantes, cuya experiencia se ve alterada por las protestas y bloqueos en la región.
Los manifestantes reclaman atención a demandas locales relacionadas con el transporte en la zona. Mientras tanto, las autoridades mantienen coordinación para restablecer la transitabilidad en el sector y garantizar el normal acceso a la ciudadela inca.