Cusco: Accidente de helicóptero deja tres tripulantes fallecidos

Un helicóptero de Helisur cayó este martes en la planta de gas Malvinas, en Cusco. Murieron sus tres tripulantes.
Un helicóptero de la empresa Helisur se estrelló la tarde del miércoles 29 de octubre en la planta de gas natural Malvinas, ubicada en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención, en la región Cusco. El accidente aéreo provocó la muerte de sus tres tripulantes, según confirmaron la empresa Pluspetrol y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El siniestro ocurrió alrededor de las 2:30 p.m. mientras la aeronave realizaba maniobras de carga en la zona de operaciones aéreas del complejo energético. La empresa Helisur opera el helicóptero modelo MI-171, matrícula OB-2019P.

Pluspetrol activó su protocolo de respuesta a emergencias
Mediante un comunicado, Pluspetrol informó que los tres tripulantes fallecidos eran trabajadores de Helisur.
La compañía activó de inmediato su sistema de respuesta ante emergencias y aseguró mantener coordinación continua con Helisur y las autoridades competentes.
“Con mucho pesar confirmamos el lamentable deceso de las tres personas”, expresó la empresa operadora del yacimiento gasífero.
Además, reiteró su compromiso con las labores de asistencia en el lugar.

MTC informó que ya se iniciaron las investigaciones técnicas
En tanto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones también se pronunció sobre el accidente y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.
Detalló que el hecho fue comunicado a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la cual notificó a la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA).
Según el comunicado oficial del MTC, la CIAA ha iniciado las acciones correspondientes bajo los protocolos establecidos para determinar las causas del siniestro aéreo.

Accidente ocurrió en zona operativa de planta Malvinas
La planta de gas natural Malvinas es un centro estratégico de operaciones de hidrocarburos ubicado en el distrito de Megantoni.
El helicóptero se encontraba realizando maniobras de carga cuando ocurrió el accidente, en una zona habilitada para operaciones aéreas dentro del complejo.
No se reportaron daños adicionales en las instalaciones de la planta ni otras personas heridas, según la información difundida por las entidades involucradas.
Tripulantes eran piloto, copiloto y mecánico de abordo
El MTC confirmó que los ocupantes de la aeronave eran tres miembros del personal técnico: un piloto, un copiloto y un mecánico de abordo.
Todos perdieron la vida en el siniestro, según la confirmación oficial de Pluspetrol y las autoridades de transporte.
Hasta el cierre de este informe, no se ha difundido la identidad de las víctimas ni detalles sobre la ruta específica del vuelo previo al accidente.

Empresa Helisur no ha emitido comunicado público adicional
Helisur, empresa propietaria del helicóptero, no había emitido un comunicado adicional hasta el momento.
Las acciones inmediatas en el sitio fueron coordinadas junto al equipo de respuesta de Pluspetrol.
Comisión de accidentes analizará causas del siniestro
La CIAA es el organismo técnico encargado de evaluar siniestros aéreos en el país. Sus tareas incluyen la recopilación de evidencia, inspección del lugar del accidente y revisión de las condiciones operativas de la aeronave.
Los resultados de esta investigación permitirán establecer si hubo fallas mecánicas, humanas o condiciones externas que influyeron en el accidente registrado en Cusco.
Accidente no afectó continuidad de operaciones de la planta
Pluspetrol no reportó afectaciones en la continuidad de las operaciones de la planta de gas natural. Las labores de producción y transporte de gas se mantienen en curso, y el incidente fue contenido en el área específica de operaciones aéreas.
El martes 29 de octubre, un helicóptero de la empresa Helisur se estrelló en la planta de gas natural Malvinas, en el distrito de Megantoni, Cusco. El accidente dejó tres tripulantes fallecidos, según confirmaron Pluspetrol y el Ministerio de Transportes. La nave realizaba maniobras de carga al momento del impacto. La Dirección General de Aeronáutica Civil comunicó el hecho a la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación, que ya inició las indagaciones. La planta no reportó daños estructurales. Las autoridades mantienen contacto con la empresa propietaria del helicóptero y se espera un informe técnico posterior.





