Desalojo en Chosica: enfrentamientos por autopista Ramiro Prialé

La medida ha generado enfrentamientos entre los vecinos y agentes municipales
La Municipalidad de Lima continúa con el desalojo y demolición de predios en Chosica para avanzar con la ampliación de la autopista Ramiro Prialé. La medida, que afecta a la asociación Villa Los Sauces, ha generado enfrentamientos entre los vecinos y agentes municipales, en medio de denuncias de uso excesivo de la fuerza.
Conflicto por la propiedad del terreno
El área en disputa comprende alrededor de 5,000 metros cuadrados dentro de un terreno mayor de 26,000 metros cuadrados. Según la municipalidad, esta porción le pertenece y es necesaria para la ejecución de la autopista. Sin embargo, los residentes afirman que adquirieron el predio en 2010 y cuentan con un certificado de posesión registrado en Registros Públicos.
A pesar de que los afectados sostienen que hubo una negociación previa con la municipalidad, el desalojo se ejecutó la madrugada del sábado, sorprendiendo a los vecinos. En el proceso, se registraron enfrentamientos y denuncias de violencia por parte de agentes de fiscalización, quienes, según la ley vigente desde 2018, no deberían emplear la fuerza en estos operativos, ya que dicha función recae en la Policía Nacional del Perú.
Uso de la fuerza y falta de respuestas
Durante el desalojo, varias personas fueron arrastradas y golpeadas, lo que ha generado críticas sobre el accionar de las autoridades. Los vecinos han mostrado documentos que, según ellos, prueban que hubo una negociación para la compra de los predios antes de proceder con la expropiación. Sin embargo, no obtuvieron respuestas claras sobre por qué el acuerdo no se concretó.
Los afectados han exigido explicaciones a la gerenta de fiscalización de la municipalidad, quien evitó declarar sobre el tema. En tanto, la comuna limeña sostiene que el proceso es legal y necesario para continuar con una obra de interés público.