Diez comisarías en riesgo de colapso por falta de inversión

La Contraloría y la propia PNP confirman que al menos diez comisarías están en grave riesgo estructural
Un reciente reportaje de Cuarto Poder evidenció que al menos diez comisarías en el Perú están en alto riesgo de colapso, según informes del área de infraestructura de la Policía Nacional y de la Contraloría General de la República. La situación expone a miles de efectivos a condiciones laborales insalubres, inseguras e indignas, a pesar de contar con presupuesto asignado que no ha sido ejecutado eficientemente.
Las dependencias policiales —que deberían ser los cuarteles de la lucha contra el crimen— operan con techos a punto de caer, muros agrietados, cableado eléctrico expuesto, filtraciones, sin agua, sin internet y sin mobiliario básico. En muchos casos, los agentes deben cubrir con recursos propios los insumos mínimos para su labor.
Infraestructura policial en ruinas y sin respuesta
Durante el reportaje, se evidenció el colapso parcial del techo de la comisaría de Surquillo, donde tres policías resultaron heridos. La Contraloría ha venido inspeccionando las 466 comisarías del país y, en sus reportes preliminares, ha señalado que entre el 30% y 40% no pasaron las inspecciones técnicas municipales, por lo que han sido declaradas inhabitables.
Luis Castillo, gerente de control político de la Contraloría, confirmó que muchas de estas infraestructuras tienen más de 50 años y no cuentan con condiciones mínimas para el servicio. Algunas, como la comisaría de Piedra Liza en el Rímac, comparten local con una peluquería y carecen de espacio para atender denuncias, lo que obliga al personal a usar la vía pública.
Comisarías declaradas en emergencia estructural
Según datos del área de infraestructura de la PNP, las diez comisarías identificadas en mayor riesgo de colapso son: Surquillo, Piedra Liza (Rímac), Pamplona 1, Villa Chorrillos, Lurín, Petit Thouars, DEPINCRI Cercado, San Pedro, San Lorenzo de Quinti (Huarochirí) y San Vicente de Cañete.
El My. PNP Miguel Alarcón, jefe del área de infraestructura, confirmó a Cuarto Poder que estas unidades no pueden ser simplemente reparadas: “Están en riesgo de colapso, por eso se están buscando alquileres alternativos”. En el caso de Surquillo, se evalúa un traslado a un local del PRONABI.
En la mayoría de casos, los ambientes son tan estrechos que cumplen múltiples funciones simultáneas. En Piedra Liza, un solo cuarto de 10 m² alberga áreas de estadística, tránsito, administración y delitos. La carceleta mide 2 m² y solo permite ingresar a cinco detenidos de pie.
Presupuesto no ejecutado y falta de equipamiento básico
Uno de los puntos más cuestionados es que, pese a la gravedad de la situación, la PNP aún dispone de más de 3 mil millones de soles de presupuesto no ejecutado. Solo se ha invertido el 20% de los fondos destinados a infraestructura, según reveló la Contraloría.
En varias comisarías, los propios agentes deben comprar las tintas de impresión, sus colchones o productos de limpieza. En otras, no hay baterías suficientes para los radios de comunicación, o no cuentan con computadoras oficiales. La comisaría de La Huayrona, en San Juan de Lurigancho, tiene techos cubiertos de moho, mayólicas desprendidas y columnas a punto de ceder.
El congresista Alfredo Azurín, quien visitó varias de estas unidades, declaró: “No se trata de atacar a la institución policial, sino de señalar que los funcionarios encargados de la infraestructura no están haciendo su trabajo. Haya o no haya presupuesto, tienen que actuar”.
Urgencia de intervención multisectorial
La PNP ha reconocido que ya está trabajando en la reubicación de algunas dependencias y en el diseño de términos de referencia para futuras construcciones. Sin embargo, la urgencia de la situación requiere la declaratoria formal de emergencia y la reorientación inmediata de los recursos disponibles.
Mientras tanto, cientos de policías duermen sobre ladrillos, patrullan con radios sin carga y atienden denuncias en ambientes sin luz ni ventilación. La precariedad ha dejado de ser anecdótica para convertirse en un riesgo estructural de vida o muerte, como dijo un comisario en funciones.
Puntos clave
- Cuarto Poder reveló que diez comisarías están en riesgo de colapso estructural.
- La Contraloría confirma que 30% a 40% de comisarías no pasaron inspecciones técnicas.
- Algunas unidades operan sin agua, electricidad, ni mobiliario básico.
- La PNP solo ha ejecutado el 20% del presupuesto de infraestructura en 2025.
- Comisarías como Piedra Liza, Surquillo o Petit Thouars han sido declaradas inhabitables.






