Dina Boluarte y Daniel Noboa afianzan alianza estratégica

Dina Boluarte resaltó con su homólogo Daniel Noboa la importancia de enfrentar juntos los desafíos comunes en zonas de frontera, durante su encuentro bilateral. Ambos países suscribieron una hoja de ruta para proteger la cuenca transfronteriza Puyango–Tumbes

Dina Boluarte y Daniel Noboa afianzan alianza estratégica bilateral. Foto y video: Canal N

Dina Boluarte sostuvo una reunión bilateral con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en la que reafirmaron la alianza estratégica entre Perú y Ecuador. Durante el encuentro, ambos mandatarios resaltaron la necesidad de enfrentar de manera conjunta los desafíos que afectan a las zonas de frontera.

El diálogo se dio en el marco de la ceremonia de posesión de mando presidencial de Daniel Noboa, a la que asistió Dina Boluarte como parte de su visita oficial. La mandataria peruana destacó que es fundamental coordinar esfuerzos binacionales para fortalecer el desarrollo y la seguridad en territorios fronterizos.

Uno de los principales acuerdos del encuentro fue la suscripción de la “Hoja de ruta binacional para la protección de cuenca transfronteriza Puyango–Tumbes”, un documento que busca articular acciones para preservar este ecosistema compartido entre ambos países.

La firma de este instrumento fue realizada por los cancilleres de Perú y Ecuador, Elmer Schialer y Gabriela Sommerfeld, respectivamente, como parte del compromiso político asumido por ambos gobiernos.

¿Qué implica la hoja de ruta firmada por Perú y Ecuador?

 

Dina Boluarte y Daniel Noboa afianzan alianza estratégica bilateral. Foto: Canal N

La hoja de ruta binacional para la protección de la cuenca transfronteriza Puyango–Tumbes establece mecanismos de cooperación conjunta entre Perú y Ecuador. El documento suscrito incluye medidas para la conservación ambiental, gestión sostenible del agua y control de actividades contaminantes en la zona.

Este acuerdo se alinea con compromisos ambientales regionales y forma parte de los esfuerzos de ambos gobiernos para garantizar un desarrollo sustentable en áreas vulnerables. Según indicaron los representantes diplomáticos, se realizarán reuniones técnicas periódicas para evaluar el cumplimiento de las metas trazadas.

Además, se contempla la participación de autoridades locales y actores comunitarios en la ejecución de los proyectos derivados de esta hoja de ruta, reforzando así el enfoque participativo en la gestión del territorio fronterizo.

¿Cuál fue el contexto del encuentro entre Boluarte y Noboa?

 

Dina Boluarte y Daniel Noboa afianzan alianza estratégica bilateral. Foto: Canal N

El encuentro entre Dina Boluarte y Daniel Noboa se dio en el marco de la ceremonia de investidura del mandatario ecuatoriano. La presencia de la presidenta peruana fue parte de una agenda diplomática orientada a reforzar los vínculos con gobiernos de la región.

Tras el acto protocolar, ambos líderes sostuvieron una conversación privada donde intercambiaron visiones sobre los desafíos comunes. La cooperación en seguridad, medio ambiente y desarrollo económico fueron algunos de los temas tratados durante la cita.

La Cancillería peruana calificó esta reunión como positiva y destacó la voluntad política de ambas partes para trabajar en una agenda bilateral renovada.

En conclusión, Dina Boluarte y Daniel Noboa reafirmaron el compromiso de Perú y Ecuador con una alianza estratégica enfocada en enfrentar desafíos fronterizos. La firma de la hoja de ruta sobre la cuenca Puyango–Tumbes marca un nuevo capítulo en la cooperación ambiental binacional.

Tags

  1. Dina Boluarte
  2. Daniel Noboa
  3. Ecuador

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808