Economista sugiere que el impuesto a la renta tenga una tasa única
Iván Alonso señaló que no es partidario del impuesto progresivo.

Recientemente el Congreso aprobó un nuevo texto de la ley que reduce el Impuesto a la Renta (IR), el cual disminuye el descuento obligatorio a los trabajadores independientes de 10 por ciento a ocho por ciento a través de su recibo de honorarios.
[LEE: Presupuesto 2015 se enfocará en educación, salud, seguridad y programas sociales]
Sin embargo, se mantendrá el aumento progresivo de la tasa en caso utilicen sus dividendos fuera del país o para el caso de las personas naturales que solo cobran por ganancias y no invierten.
Al respecto, el economista Iván Alonso, se mostró en contra del impuesto progresivo. A su parecer, el impuesto a la renta, tanto para persona natural como jurídica, debería ser una tasa flat; es decir, una tasa única para todos.
Alonso explicó que el término progresivo significa que a medida que la persona gana más, paga una fracción mayor. De este modo, por ejemplo, el 10% de quien gana 1 millón es mucho que el 10% del que gana 100.
[LEE: Ministro Segura: Economía peruana crecerá más del 5%]
De otro lado, el economista consideró que la reducción del Impuesto a la Renta propuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas podría verse opacada con el aumento del impuesto a los dividendos.
Según explicó, el objetivo de estas medidas es incentivar la reinversión de las utilidades empresariales. Sin embargo, cualquier incentivo tributario distorsiona las decisiones de consumo e inversión.