Edgar Vásquez: Alta rotación de ministros afecta ejecución pública

Edgar Vásquez advierte impacto negativo de inestabilidad ministerial en los últimos cuatro años. / Video: Canal N

El director de investigación de ADEX, Edgar Vásquez, advirtió que la inestabilidad ministerial ha paralizado políticas clave y debilitado la gestión pública.

La inestabilidad política reflejada en casi 170 cambios ministeriales en cuatro años ha generado graves consecuencias en la gestión pública del país, advirtió Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ADEX.

El exministro sostuvo que los constantes relevos en los gabinetes alteran planes, frenan decisiones y afectan directamente a la ciudadanía.

“Cada vez que se nombra un nuevo ministro, también se reemplazan viceministros, directores y equipos técnicos. Esto interrumpe la ejecución de políticas y retrasa la respuesta del Estado ante problemas urgentes”, explicó Vásquez Canal N.

Mandatos breves impiden implementar políticas

Vásquez detalló que, antes del año 2020, los ministros duraban en promedio cerca de dos años en sus cargos. Hoy, ese promedio ha descendido a seis o siete meses, y en algunos sectores los titulares no superan los tres meses. Esto impide que puedan diseñar o aplicar medidas sostenidas, especialmente si no conocen el sector.

“Un ministro sin experiencia necesita tiempo para aprender. Y en este contexto de urgencia y escaso margen temporal, el país no puede permitirse perder meses en adaptación”, remarcó.

Tres prioridades para un gabinete con poco tiempo

Con menos de diez meses por delante para el actual gobierno, Vásquez planteó tres objetivos centrales: enfrentar la inseguridad ciudadana, garantizar elecciones limpias con transición pacífica, y mantener el dinamismo económico.

Indicó que, si bien algunos ministros han mostrado gestos positivos, como visitas a comisarías o pedidos de delegación de facultades, lo crucial será observar medidas concretas en el corto plazo.

“El gabinete debe actuar con claridad de objetivos. No habrá margen para reformas estructurales, pero sí para estabilizar expectativas y promover inversión”, sostuvo.

Decisiones políticas afectan y debilitan gestión

El economista también criticó que se haya priorizado cuotas partidarias en la conformación de gabinetes, incluso en sectores que exigen perfiles técnicos. “Elegir ministros por motivos políticos, y no por capacidad, explica en gran parte la caída constante de gabinetes y la ineficacia estatal”, afirmó.

No obstante, reconoció que en las actuales carteras económicas existen perfiles adecuados. Mencionó como ejemplos a la ministra de Economía, el ministro de Producción y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, señalando que tienen experiencia y conocimiento técnico.

“Desde el sector empresarial respaldamos que puedan ejecutar medidas rápidas que impulsen la inversión pública, estabilicen expectativas y contribuyan a la recuperación económica”, concluyó.

Tags

  1. ADEX
  2. Ministros
  3. Edgar Vásquez

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808