Eduardo Arana justifica nuevo respaldo financiero a Petroperú

Foto: PCM - Video: Canal N

Además, el presidente del Consejo de Ministros anunció geolocalizadores contra la extorsión, defendió inversiones mineras responsables y afirmó que la propuesta de ley MAPE fue adoptada como insumo por el Congreso.

Tras su participación en el foro de líderes de Perumin en Arequipa, el jefe del gabinete, Eduardo Arana, defendió la reciente decisión del Gobierno de aprobar una nueva operación financiera destinada a fortalecer a la empresa estatal Petroperú. El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) afirmó que este respaldo es clave para permitirle operar con capital de trabajo y mejorar sus estándares financieros sin afectar el abastecimiento de combustibles a nivel nacional.

En declaraciones a la prensa, Arana remarcó que la medida permitirá sostener las operaciones de Petroperú a mediano plazo, en el marco de una estrategia más amplia de recuperación empresarial.

Fuente: PCM

Arana justifica respaldo financiero a Petroperú

El jefe de la PCM se refirió directamente a la reciente emisión de bonos por más de 287 millones de dólares autorizada por el Ministerio de Economía y Finanzas para cubrir compromisos financieros de Petroperú. “El capital de trabajo es una inversión que se hace para vender y luego recuperar, vender y recuperar, pero no se recupera de inmediato. Se recupera en mediano plazo”, explicó Arana.

En ese sentido, aseguró que el respaldo busca permitir que la empresa pueda cumplir sus obligaciones mientras genera ingresos. “Mientras va vendiendo y va invirtiendo, Petroperú va mejorando sus estándares financieros y en esa medida nosotros confiamos que va a tener a corto plazo”, agregó.

Fuente: Andina

Gobierno anuncia geolocalizadores para combatir la extorsión

En otro momento de su intervención, Eduardo Arana informó sobre la asignación de recursos para la lucha contra la criminalidad, con énfasis en los delitos de extorsión. Indicó que el Ejecutivo ya ha dispuesto medidas concretas en el presupuesto y el crédito suplementario más reciente.

“En la última aprobación que tuvimos en el crédito suplementario hemos dispuesto para el Ministerio del Interior, por ejemplo, que se apruebe lo que corresponde a los localizadores y georreferenciadores”, detalló.

También señaló que estas herramientas serán clave para enfrentar una de las principales amenazas delictivas del país: “Extorsión, que ahora es una de las plagas criminales que más ataca a nuestro país”.

El jefe del Gabinete afirmó que la Policía está siendo dotada progresivamente con tecnología y equipos necesarios. “Hoy se está dotando a la Policía Nacional del Perú del apoyo, estamos mejorando los sueldos, les estamos dando dignidad a los militares y policías”, puntualizó.

El Ejecutivo insiste en promover minería con valor agregado

Arana también abordó el enfoque del Gobierno respecto a la inversión minera en el país, resaltando que esta debe ser responsable y cumplir con los estándares ambientales, sociales y laborales.

Subrayó que se busca que las empresas mineras no solo extraigan recursos, sino que inviertan en plantas de procesamiento dentro del país.

“No es posible que nosotros hayamos estado más de cuarenta años exponiendo al Perú solo para eso, para exportar concentrados”, declaró. Precisó que las nuevas políticas impulsadas por el Ministerio de Energía y Minas buscan un modelo de desarrollo industrial a partir de la minería.

“Lo que estamos proponiendo es que cualquiera de las empresas que quieran invertir en el Perú, [...] debe tener también su fábrica, su procesadora”, añadió.

Asimismo, reiteró que todas las inversiones deben ajustarse a condiciones claras. “Respeto a los trabajadores, respeto al medio ambiente, respeto a las normas que correspondan. Si ninguna de estas condiciones no se cumple, no va a abrir ninguna minería”, afirmó.

Ley MAPE fue tomada como insumo por el Congreso, según Arana

En relación a la pequeña y mediana minería, Arana explicó que el Ejecutivo ha trabajado en una propuesta normativa que ya ha sido asumida como base de discusión por el Congreso de la República.

“Hicimos siete mesas de trabajo con el propósito de proponer al Congreso de la República una carta legislativa que sea posible para que la pequeña y la mediana minería pueda ser regulada”, señaló.

Indicó que estas sesiones contaron con la participación de gremios, empresas, academia y representantes del Ejecutivo.

“Pudimos llegar a un consenso que ha permitido que hoy la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República haya tomado esto como insumo”, declaró. Destacó que esta iniciativa busca mejorar las condiciones de formalización y fiscalización, sin interferir con competencias regionales.

Foro de líderes de Perumin como escenario de anuncios gubernamentales

Eduardo Arana participó en el foro de líderes de Perumin en Arequipa, considerado uno de los principales eventos del sector minero en América Latina. Desde allí, remarcó el compromiso del Gobierno con una minería responsable, el fortalecimiento de Petroperú y la seguridad ciudadana.

“Hoy Cerro Juli se convierte en la capital minera del mundo”, destacó, haciendo referencia al lugar donde se lleva a cabo la convención. Señaló también que este escenario permite que inversionistas, embajadores y representantes industriales conozcan directamente los lineamientos del Ejecutivo. “Inversión sí, de manera responsable”, reiteró.

Desde el foro de líderes de Perumin en Arequipa, el jefe del Gabinete, Eduardo Arana, justificó el nuevo respaldo financiero a Petroperú como una medida necesaria para mejorar su capital de trabajo y estabilidad operativa. Anunció también la incorporación de geolocalizadores y herramientas tecnológicas para combatir la extorsión, en el marco del fortalecimiento de la Policía Nacional. Arana reiteró el compromiso del Gobierno con una minería responsable que incluya procesamiento en el país. Además, informó que la propuesta normativa sobre pequeña y mediana minería fue tomada como insumo por la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Tags

  1. Eduardo Arana
  2. Petroperu

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808