Ejecutivo entrega proyecto de Ley de Presupuesto 2026 al Congreso

Ejecutivo entrega proyecto de Ley de Presupuesto 2026 al Congreso de la República. / Video: Canal N

El Poder Ejecutivo envió al Congreso el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 junto a los de Equilibrio Financiero y Endeudamiento del sector público

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso de la República tres documentos clave para la gestión fiscal del próximo año: el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público 2026, la Ley de Equilibrio Financiero y la Ley de Endeudamiento del sector público.

Las iniciativas fueron enviadas al presidente del Congreso, José Jerí, y llevan la firma de la presidenta Dina Boluarte y del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.

La remisión se realizó en cumplimiento del artículo 78 de la Constitución Política, que establece la obligación del Ejecutivo de presentar estos proyectos con la debida anticipación para su análisis, discusión y eventual aprobación legislativa antes del inicio del nuevo año fiscal.

Proyecto de Ley de Presupuesto 2026: trámite legislativo en marcha

Con la entrega formal, los tres proyectos de ley iniciarán su trámite en el Congreso bajo el conducto regular. En primera instancia, serán evaluados por las comisiones correspondientes, que deberán emitir dictámenes técnicos y presupuestales. Posteriormente, los dictámenes pasarán al Pleno del Congreso para su discusión y votación.

La Ley de Presupuesto 2026 determinará el monto total de recursos que el Estado podrá ejecutar, así como su distribución entre los distintos niveles de gobierno y sectores. Este instrumento es esencial para la planificación y ejecución de políticas públicas durante el próximo año fiscal.

Equilibrio financiero y endeudamiento también en agenda

Además del presupuesto, el Ejecutivo presentó dos proyectos complementarios. El primero es la Ley de Equilibrio Financiero, que establece el marco para mantener la sostenibilidad de las finanzas públicas.

El segundo es la Ley de Endeudamiento del Sector Público, que fija los límites y condiciones bajo los cuales el Estado podrá contraer deuda interna y externa en 2026.

Ambas propuestas serán revisadas por las comisiones de Economía y Presupuesto del Congreso, con base en criterios técnicos, proyecciones macroeconómicas y estimaciones de ingresos tributarios.

Con esta entrega, el Congreso asume la responsabilidad de analizar y, eventualmente, aprobar el marco fiscal que regirá al país durante el año 2026. 

Tags

  1. Ejecutivo
  2. Congreso
  3. Presupuesto

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808