Embajada de EE. UU. en Perú continuará operaciones pese a recorte

La embajada de Estados Unidos en Perú informó que mantendrá sus servicios consulares pese a una interrupción presupuestaria en su país
La Embajada de los Estados Unidos en Perú continuará brindando servicios consulares como la emisión de visas y pasaportes, pese a una interrupción presupuestaria a nivel federal en su país, según información publicada en sus canales oficiales.
No obstante, las cuentas de redes sociales podrían no actualizarse con regularidad, salvo en casos de comunicaciones urgentes de seguridad.
Esta medida responde a disposiciones internas del Gobierno de EE. UU. durante periodos de suspensión presupuestaria, los cuales afectan ciertos servicios administrativos y de comunicación, pero priorizan funciones esenciales.
Servicios consulares continúan con normalidad
Según el Departamento de Estado, los servicios de visa y pasaporte —tanto en territorio estadounidense como en sus embajadas y consulados en el extranjero— seguirán operando "según lo permita la situación".
Esto incluye la atención de solicitudes de visas de no inmigrante, renovación de documentos y servicios de emergencia para ciudadanos estadounidenses.
Asimismo, se mantiene activo el portal oficial travel.state.gov, donde los usuarios pueden revisar el estado de funcionamiento consular, requisitos actualizados y cualquier notificación oficial emitida por las misiones diplomáticas.
Cambios en entrevistas para visas
Desde este 1 de octubre, entró en vigor un cambio en los requisitos para la obtención de visas no inmigrantes. De ahora en adelante, todos los solicitantes —incluyendo menores de 14 años y adultos mayores de 79 años— deberán asistir a una entrevista presencial ante un funcionario consular, salvo excepciones permitidas por ley.
Este ajuste elimina una práctica común de exención automática de entrevista para dichos grupos etarios, y se aplicará en todas las embajadas y consulados estadounidenses a nivel global.
Tarifas y actualizaciones futuras
Respecto al costo del trámite de solicitud de visa, la tarifa actual de 185 dólares estadounidenses se mantiene vigente. Aún no se ha implementado el nuevo cobro de 435 dólares anunciado anteriormente para ciertas categorías, por lo que no se requiere un pago adicional por el momento.
La embajada recomienda a los usuarios estar atentos únicamente a sus canales oficiales y al portal consular del Departamento de Estado para verificar futuras modificaciones en tarifas o requisitos de visa.