Embajada de EE.UU. revisará redes sociales a solicitantes de visa

La Embajada de Estados Unidos en Perú anunció nuevas directrices de seguridad para solicitantes de visas F, M y J, las cuales incluyen la revisión de redes sociales configuradas como públicas
La Embajada de Estados Unidos en Perú anunció nuevas directrices en el proceso de verificación de visas de no inmigrante para estudiantes y visitantes de intercambio. Según el comunicado, los solicitantes de visas en las clasificaciones F, M y J deberán configurar como públicas sus cuentas en redes sociales, para permitir una revisión exhaustiva como parte del análisis de seguridad.
El Departamento de Estado informó que cada adjudicación de visa constituye una decisión de seguridad nacional. Por ello, se utilizará toda la información disponible, incluyendo la presencia en línea, para determinar si el solicitante representa una amenaza para la seguridad pública o nacional de Estados Unidos.
Esta medida forma parte de una política que busca reforzar los estándares de seguridad en el sistema migratorio. La embajada recordó que una visa estadounidense es un privilegio, no un derecho, y que se exige verificar que los postulantes tienen intenciones legítimas de participar en actividades acordes con el tipo de visa solicitado.
¿A qué solicitantes se aplicará esta medida?
Las nuevas directrices se aplicarán a los solicitantes de visas F, M y J, correspondientes a estudiantes académicos, estudiantes vocacionales y visitantes de intercambio, respectivamente. El proceso de revisión incluye la evaluación del contenido de redes sociales para confirmar la identidad y elegibilidad del postulante.
La embajada indicó que las oficinas consulares en el extranjero reanudarán pronto la programación de citas para estos tipos de visa. Los solicitantes deberán consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente para conocer la disponibilidad de citas.
Estas medidas buscan evitar el ingreso de personas que puedan representar riesgos, y asegurar que los solicitantes no tienen intenciones de infringir las leyes migratorias o realizar actividades incompatibles con los términos de admisión.
¿Qué implica configurar redes sociales como públicas?
Según el comunicado oficial, configurar las redes sociales como públicas permitirá al personal consular acceder a la información necesaria para realizar verificaciones de identidad. Esto forma parte de una evaluación más rigurosa que será aplicada a todos los solicitantes de las visas indicadas.
La embajada precisó que esta revisión forma parte de los mecanismos legales vigentes para asegurar la transparencia y consistencia en la emisión de visas. Se evaluarán elementos como la autenticidad del perfil, actividades recientes y congruencia con los propósitos de la visa.
Resumen
La Embajada de Estados Unidos en Perú anunció que, como parte de sus nuevas medidas de seguridad, revisará las redes sociales de los solicitantes de visas F, M y J, quienes deberán configurar sus perfiles como públicos. Esta política tiene como fin fortalecer la evaluación de riesgo y verificar la intención legítima del viaje a Estados Unidos.