Ernesto Álvarez: reforma judicial es urgente y debe ser externa

Ernesto Álvarez advirtió que el sistema de justicia vive una crisis profunda y que la reforma debe impulsarse desde fuera del propio sector.
En diálogo con Canal N, el expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez, sostuvo que la reforma del sistema de justicia anunciada por la presidenta Dina Boluarte en su mensaje a la Nación es una necesidad urgente para recuperar la confianza ciudadana. Sin embargo, advirtió que no podrá lograrse desde dentro del mismo sistema, el cual calificó como politizado y subordinado.
Álvarez señaló que la presidenta busca legitimidad a través de reformas estructurales, lo que considera positivo, pero recordó que tanto el Ministerio Público como el Poder Judicial han sido capturados por intereses políticos. "El Ministerio Público se ha convertido en un botín", afirmó.
El sistema está dominado por intereses y figuras no idóneas
Según Álvarez, la provisionalidad en jueces y fiscales ha generado un clima de subordinación y falta de autonomía. "Hoy el sistema judicial está peor que en tiempos de Leguía", advirtió. Denunció que fiscales supremos accedieron al cargo sin trayectoria académica ni ética, algunos con tesis plagiadas y certificados falsos.
Recalcó que las reformas deben darse desde el Congreso, pero con la asesoría de expertos y académicos, no solo por actores políticos. "El próximo Congreso no garantiza mejores condiciones, por eso el momento para reformar es ahora", sostuvo.
Crisis también en el sistema penitenciario y en los códigos procesales
El exmagistrado alertó también sobre el colapso del sistema penitenciario y la ineficacia del actual código procesal civil. Consideró urgente experimentar con gestiones penitenciarias público-privadas, dada la corrupción y amenazas que sufren los actuales directores de penales.
Respecto al mensaje presidencial, criticó el uso de términos simbólicos sin un enfoque institucional claro. "No necesitamos frases edulcoradas, necesitamos regresar a lo básico: igualdad ante la ley y búsqueda de la verdad jurídica".