Ernesto Álvarez: TC podría anular proceso contra Keiko Fujimori

El Tribunal Constitucional podría retrotraer el caso Cócteles a su etapa inicial por vulneración al debido proceso, según Ernesto Álvarez
El expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez, señaló que el organismo podría anular el proceso judicial contra Keiko Fujimori por el caso Cócteles, considerando la presunta vulneración al principio del debido proceso. Esta decisión implicaría dejar sin efecto la actual imputación fiscal por lavado de activos.
En diálogo con Canal N, Álvarez explicó que la tesis del Ministerio Público se basa en aplicar retroactivamente una figura penal —el financiamiento ilegal de partidos políticos— que no estaba tipificada cuando ocurrieron los hechos investigados.
Esto, sumado a la dificultad de probar el origen ilícito de los aportes, debilita la acusación de lavado de activos.
Una imputación fiscal debilitada
Según el exmagistrado, transformar una infracción administrativa en un delito penal constituye un error jurídico. Indicó que, cuando Fuerza Popular recibió los aportes de campaña no transparentes, el delito de financiamiento ilegal de partidos aún no existía en el Código Penal.
Por tanto, aplicar dicha figura constituiría una transgresión al principio de legalidad, lo que haría insostenible el proceso. Además, la Fiscalía no ha demostrado hasta ahora que los aportes tuvieran origen ilícito ni que se haya producido un beneficio concreto derivado de ellos.
Diferencias con el caso Ollanta Humala
Álvarez comparó el caso Fujimori con el de Ollanta Humala, también investigado por financiamiento irregular. Afirmó que existen diferencias clave: mientras Humala ejerció funciones de gobierno y mostró un desbalance patrimonial no justificado, Fujimori no llegó a ocupar un cargo público ni presenta signos de enriquecimiento.
En ese sentido, destacó que la intención de los aportantes no se habría concretado en el caso de Fujimori, lo que limita la posibilidad de configurar el delito de lavado de activos.
De acuerdo con la entrevista, el Tribunal Constitucional tiene la facultad de retrotraer el proceso judicial si concluye que se ha vulnerado el debido proceso. Esta medida podría incluir la anulación completa de la investigación fiscal, obligando al Ministerio Público a iniciar una nueva desde cero, con otra hipótesis delictiva.
Álvarez subrayó que la duración de la investigación —más de cinco años sin resultados concretos— también constituye una causal válida para declarar nulo el proceso por exceso de plazo, conforme a jurisprudencia previa del propio Tribunal Constitucional.
Posibles consecuencias internas
El abogado constitucionalista sostuvo que esta situación también podría derivar en responsabilidades disciplinarias para el fiscal José Domingo Pérez.
Si se concluye que su actuación fue deficiente, se abriría la posibilidad de sanciones administrativas por parte de la Junta Nacional de Justicia.
Aunque las decisiones del Tribunal Constitucional no son vinculantes para todos los jueces, sí constituyen doctrina jurisprudencial que debe ser tomada en cuenta por otras instancias judiciales en casos similares.
En conclusión, Ernesto Álvarez considera que el Tribunal Constitucional podría declarar nulo el proceso judicial contra Keiko Fujimori debido a una aplicación retroactiva de la ley penal, la falta de pruebas contundentes y el exceso de plazo de investigación. Esto obligaría a replantear el caso desde cero.