Filas en control migratorio del nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Pasajeros denuncian demoras en el control migratorio del nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Migraciones señala que están en marcha blanca

Desde que empezó a operar la nueva terminal aérea, las imágenes de largas filas en el área de Migraciones han generado preocupación. Usuarios han compartido en redes y a través de Canal N, escenas que muestran a decenas de pasajeros esperando durante horas para pasar el control migratorio.
Las mayores demoras ocurren durante la madrugada, cuando llegan varios vuelos internacionales casi al mismo tiempo. Esta situación ha generado molestias, sobre todo en quienes están de tránsito o con vuelos de conexión.
¿Por qué hay tantas demoras en el control migratorio?
Fernando Núñez, director de Registro y Control Migratorio, explicó a Canal N que esta situación responde a una reducción del espacio disponible para atender a los viajeros. La nueva sala de migraciones es más pequeña, lo que agrava la percepción de aglomeración.
Además, aclaró que actualmente se encuentran en una “marcha blanca”, una etapa de prueba operativa antes del inicio oficial de actividades a pleno. Durante esta fase, se evidencian los puntos críticos del sistema. “Estamos viendo qué ocurre cuando llegan vuelos grandes o cuando se juntan dos vuelos, como los de Air Europa y Volaris, que coinciden en la madrugada”, explicó Núñez.
¿Se pudieron prever estos problemas?
Según Migraciones, no se realizaron pruebas de estrés antes de esta etapa, solo pruebas funcionales. Esto significa que no se evaluó cómo respondería el sistema ante un gran volumen de pasajeros, lo que ha causado los problemas actuales.
La situación ha generado críticas, ya que una de las funciones de la marcha blanca es justamente identificar estos puntos débiles. La ausencia de pruebas de alto flujo revela una planificación insuficiente en la transición al nuevo terminal.
¿Qué solución se está dando a los pasajeros?
Migraciones ha asegurado que está haciendo los ajustes necesarios durante esta etapa de marcha blanca. El objetivo es que, una vez que el aeropuerto entre en operación plena, se haya corregido todo lo que actualmente genera inconvenientes.
Fernando Núñez enfatizó que están monitoreando los picos de pasajeros y ajustando los recursos humanos y tecnológicos. “Queremos garantizar que al entrar en producción completa, el servicio sea fluido y sin molestias para los viajeros”, declaró.
Los retrasos en migraciones en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez se deben a una etapa de marcha blanca que no contempló pruebas de estrés, generando una atención deficiente en horas de alto flujo, señaló Migraciones. Las autoridades aseguran que están trabajando para corregir estos errores antes del inicio total de operaciones.