Fiscalía cita a Boluarte a careo por caso Dinámicos del Centro

La Fiscalía ha citado a la expresidenta a cuatro diligencias de careo con coimputados del caso Dinámicos del Centro por presunto lavado de activos en organización criminal.
La Fiscalía dispuso que Dina Boluarte forme parte de un careo ante otros investigados del caso Dinámicos del Centro en el marco de la investigación por presunto lavado de activos agravado. Las diligencias se realizarán los días 27 y 28 de octubre, según la Disposición Fiscal N.º 26 emitida el 9 de octubre de 2025 por la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos.
El Ministerio Público busca esclarecer contradicciones detectadas en las declaraciones de Boluarte y otros implicados, especialmente en torno a la apertura, control y destino de fondos depositados en una cuenta mancomunada vinculada al partido Perú Libre.

Fiscalía atribuye lavado de activos vinculado a fondos partidarios
La imputación fiscal sostiene que Dina Boluarte habría participado en un esquema de lavado de activos diseñado para canalizar dinero ilícito con destino a la reparación civil de Vladimir Cerrón Rojas.
La Fiscalía señala que la exmandataria participará en el careo por su rol como cotitular de una cuenta en el BCP en la que se registraron 105 depósitos por un total de S/ 15,805.00 entre noviembre y diciembre de 2020.
Los fondos, según la acusación, se originaron en presuntos actos de corrupción dentro de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín.
Parte del dinero fue transferido a una cuenta del BBVA de propiedad de Cerrón, en un intento por aparentar legalidad en el uso de los recursos.

Careos buscan aclarar contradicciones entre versiones de implicados
Las diligencias de careo confrontarán a Boluarte con Braulio Grajeda Bellido y otros testigos en torno a cuatro hechos clave.
Estos incluyen la apertura de la cuenta mancomunada, el control de los depósitos, la orden de transferencia de dinero y el conocimiento sobre el titular de la cuenta receptora.
Entre las principales contradicciones se encuentra la versión de Boluarte, quien señaló que la cuenta fue abierta a solicitud de Richard Rojas, mientras que Grajeda y un testigo sostienen que fue una decisión del Comité Ejecutivo Regional de Lima, del cual ella formaba parte.
Fechas y participantes de las diligencias programadas
Según la disposición fiscal, Dina Boluarte será careada en cuatro momentos diferentes.
El lunes 27 de octubre participará en dos careos: uno a las 09:30 horas sobre la apertura de la cuenta, y otro a las 11:00 sobre el control de los fondos.
El martes 28 de octubre está citada a las 09:30 para abordar la transferencia del dinero y a las 11:00 para discutir el conocimiento sobre el titular de la cuenta destino.

Participarán también Braulio Grajeda Bellido y Noel Gerardo Jaimes Tarazona, según corresponda a cada diligencia.
Cronología del caso y evolución de la investigación fiscal
La investigación contra Boluarte se inició el 19 de enero de 2023. Desde entonces, el Ministerio Público ha ampliado imputaciones y prorrogado plazos para incluir nuevas diligencias y evidencias.
El caso se centra en la presunta existencia de una organización criminal que utilizaba el aparato estatal para recaudar fondos de forma ilícita.
La hipótesis fiscal sostiene que funcionarios de la DRTC de Junín exigían pagos a trabajadores CAS y ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, que luego era canalizado a cuentas vinculadas al partido Perú Libre.

Imputación directa a Boluarte por rol en cuentas bancarias
La Fiscalía considera que Dina Boluarte será careada por su rol directo como cotitular de la cuenta BCP N.º 193-00981787-0-02 y por haber autorizado, según los registros, el retiro y transferencia de fondos hacia una cuenta del BBVA a nombre de Vladimir Cerrón.
Según los elementos recabados, estas operaciones configuraron las etapas de colocación, ocultamiento e integración de dinero ilícito dentro del sistema financiero, simulando contribuciones legítimas al partido.
Pruebas clave: declaraciones, vouchers y registros digitales
La acusación está respaldada por testimonios de colaboradores eficaces, declaraciones contradictorias, vouchers de depósito, chats de WhatsApp y un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera.
La UIF-SBS confirmó el retiro de S/ 15,791.00 y la posterior transferencia del mismo monto a la cuenta de Cerrón, lo que sustenta la hipótesis de lavado.
La disposición fiscal subraya que las diligencias de careo son útiles para definir el grado de conocimiento y participación de los implicados en la trama.

Defensa de Boluarte solicitó cerrar investigación en agosto
El 19 de agosto de 2025, la defensa de Boluarte presentó un pedido de no formalización de la investigación preparatoria.
No obstante, la Fiscalía continuó con la acumulación de pruebas y ahora avanza con las diligencias de careo como parte del cierre de la etapa preliminar del proceso.
Se estima que estas actuaciones podrían ser decisivas en la determinación de si se formaliza la acusación penal contra la exmandataria.
Organización criminal y desvío de fondos partidarios como núcleo del caso
El caso Dinámicos del Centro gira en torno a la presunta utilización del patrimonio del partido Perú Libre con fines ajenos a su objeto social.
El dinero recaudado habría sido desviado para pagar deudas personales de sus dirigentes, configurando delitos contra la administración pública y el lavado de activos.
El Ministerio Público identifica a Dina Boluarte como parte activa del esquema, debido a su cargo en el Comité Metropolitano de Lima y su gestión directa de los fondos bancarios bajo investigación.
La Fiscalía ha citado a Dina Boluarte a cuatro diligencias de careo los días 27 y 28 de octubre en el marco del caso Dinámicos del Centro. Las diligencias buscan esclarecer contradicciones con otros investigados sobre la apertura, control y transferencia de fondos desde una cuenta mancomunada hacia una cuenta de Vladimir Cerrón. Boluarte es investigada por presunto lavado de activos agravado como integrante de una organización criminal. La acusación se basa en declaraciones, documentos bancarios y un informe de la UIF. El proceso sigue en etapa preliminar y podría derivar en una acusación formal.