Fiscalía investiga reducción de área protegida en Líneas de Nasca

Fiscalía investiga reducción de área protegida en Líneas de Nasca. Foto y video: Canal N

Fiscalía investiga a tres funcionarios por presunta reducción irregular de 2,397 km² del área protegida que resguarda las Líneas de Nasca

La Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Nasca abrió una investigación preliminar por la presunta reducción irregular de 2,397 kilómetros cuadrados del área protegida que resguarda las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, patrimonio mundial de la UNESCO. La medida habría dejado vulnerables a más de 100 sitios arqueológicos.

El caso involucra a funcionarios del Estado y autoridades locales, quienes habrían autorizado o facilitado esta modificación mediante una resolución que presuntamente favorece a intereses vinculados al tráfico de terrenos y actividades mineras.

¿Quiénes son los funcionarios investigados por la Fiscalía?

Entre los investigados se encuentra William Bravo, alcalde provincial de Nasca; Jeanette Gutiérrez Achulla, representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica; y Johnny Isla, responsable del Sistema de Gestión Nasca-Palpa, también de la Dirección Desconcentrada de Cultura.

A los tres se les investiga por los presuntos delitos de atentado contra monumentos arqueológicos, omisión de deberes funcionales y abuso de autoridad. Según el Ministerio Público, las acciones habrían generado un riesgo significativo para la conservación del patrimonio cultural.

Área protegida quedó reducida y sitios arqueológicos expuestos

La presunta reducción del área protegida afectó directamente a una vasta zona que comprende sitios aún en investigación o sin intervención, lo que aumentaría la amenaza de destrucción por actividades ilícitas. La resolución cuestionada habría eliminado la categoría de protección sin cumplir los procedimientos legales ni técnicos requeridos.

Según la Fiscalía, la decisión se tomó sin sustento arqueológico, favoreciendo así intereses externos contrarios a la conservación del patrimonio. La alerta incluye la posible afectación al estatus de patrimonio mundial que actualmente poseen las Líneas de Nasca.

Caso también es revisado por Fiscalía Anticorrupción

El proceso también ha sido asumido por la Fiscalía Anticorrupción de Ica y la Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural. Estas instancias buscan establecer si existió concertación o beneficio ilícito en la aprobación de la resolución cuestionada.

La investigación se encuentra en etapa preliminar. El Ministerio Público recopila documentos, testimonios y otros elementos que permitan determinar responsabilidades administrativas y penales en la aparente alteración del área protegida.

Resumen: 

- La Fiscalía de Nasca investiga la reducción irregular de 2,397 km² del área protegida de las Líneas de Nasca y Palpa.

- Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a daños por tráfico de terrenos y minería.

- Están implicados el alcalde de Nasca, William Bravo, y dos funcionarios de Cultura.

- Se les acusa de abuso de autoridad, omisión de funciones y atentado contra monumentos arqueológicos.

- La Fiscalía Anticorrupción también revisa si hubo concertación o beneficios ilícitos en la resolución aprobada.

Tags

  1. Líneas de Nasca

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808