Flor Pablo propone anular partidos inscritos con firmas falsas

La congresista busca impedir que partidos con registros falsos participen en elecciones, y alerta sobre el uso de fondos públicos en campaña.

 

Foto y video: Canal N

En entrevista con Canal N, la congresista Flor Pablo alertó sobre la debilidad institucional del sistema partidario peruano y dio detalles de su proyecto de ley titulado “Ley que fortalece la transparencia, el funcionamiento democrático y la integridad del sistema político nacional”.

Esta propuesta, según explicó en Cuentas Claras, busca reformar la Ley de Organizaciones Políticas y la Ley Orgánica de Elecciones para evitar que partidos con firmas falsas logren su inscripción.

La iniciativa plantea que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pueda declarar de oficio la nulidad de inscripción de un partido si se prueba que su número mínimo de afiliados fue alcanzado mediante datos falsos, incluso cuando dicha información haya sido validada por el Reniec.

Esta modificación se aplicaría excepcionalmente a las elecciones generales, regionales y municipales de 2026, a través de una nueva disposición transitoria.

Fiscalización a todos los partidos, nuevos y antiguos

Flor Pablo enfatizó que su propuesta no se dirige solo a partidos nuevos, sino también a los antiguos que hayan incurrido en prácticas fraudulentas.

Para ello, propuso que el JNE pueda realizar visitas inopinadas a los comités partidarios, a fin de verificar su existencia y funcionamiento efectivo, y no con el actual sistema de avisos con 15 días de anticipación.

Criticó que actualmente se permita el registro de organizaciones sin estructuras reales, lo que ha dado paso a “partidos bamba” que solo operan como plataformas electorales temporales.

Subrayó que una democracia sana necesita organizaciones con vida partidaria continua y representatividad auténtica.

Oposición a la reelección de alcaldes y gobernadores

Flor Pablo también votó en contra de la propuesta para permitir la reelección de autoridades municipales y regionales.

Argumentó que esta reforma constitucional refuerza el populismo, el clientelismo y desvía la acción política hacia intereses personales en lugar de colectivos.

Para la congresista, si una autoridad ejecutiva realiza un buen trabajo, ese mérito debería recaer sobre la organización política que la respalda, no sobre el individuo.

Consideró más efectivo ampliar los periodos de gestión que permitir la reelección directa.

Campañas políticas en plena función parlamentaria

Uno de los temas más preocupantes que expuso Flor Pablo es la aprobación del proyecto en la Comisión de Constitución que habilita a los congresistas a hacer campaña electoral fuera del Pleno y comisiones.

Según explicó, el texto aprobado no prohíbe expresamente el proselitismo durante otros días del mes, lo que genera una ventaja injusta respecto a otros candidatos.

A su juicio, esto rompe con el principio de neutralidad del funcionario público en etapa electoral y convierte los recursos del Estado en herramientas al servicio de intereses particulares.

Denuncia por uso indebido de fondos públicos

Flor Pablo denunció que el Congreso permite indirectamente que se usen fondos públicos para campañas políticas.

Indicó que cada legislador recibe S/2800 mensuales adicionales para la semana de representación, monto que podría ser utilizado para actividades partidarias.

Resaltó que esto representa no solo un acto antiético, sino también un abuso de los recursos del Estado que contribuye a profundizar la desconfianza ciudadana en las instituciones políticas.

Por ello, exhortó a que el Pleno del Congreso revise esta norma antes de su eventual aprobación.

Al cierre, la congresista subrayó que el país necesita partidos sólidos, con bases legítimas y trabajo permanente con la ciudadanía.

Insistió en que su proyecto busca proteger la democracia desde sus pilares esenciales y que continuará impulsándolo, aunque sea a contracorriente.

Tags

  1. Flor Pablo
  2. JNE

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808