Ilich López destaca beneficio de ley de eliminación de deudas

Congresista Ilich López abordó la reciente "Ley Inforcorp" aprobada en el Congreso. / Video: Canal N

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Economía considera que el sistema privado de pensiones necesita una reforma estructural, también señaló que el retiro de los fondos debe ser manejado de manera responsable

El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Ilich López, abordó la reciente ley aprobada en el Congreso, que obliga a las entidades bancarias a borrar de las centrales de riesgo a los deudores que salden sus deudas en un plazo máximo de siete días hábiles.

En diálogo con Canal N, el titular de dicho grupo de trabajo remarcó que este avance busca promover la inclusión financiera y combatir la informalidad crediticia en el país.

López explicó que, hasta antes de la aprobación de esta ley, las personas que pagaban sus deudas tenían que esperar meses para que la información se actualizara en las centrales de riesgo como Equifax o Infocorp.  

"A partir de ahora, una vez que un deudor pague, su estado será actualizado dentro de los siete días hábiles. Esto permitirá que los ciudadanos tengan acceso a nuevos créditos más rápidamente y de manera formal", señaló el congresista. 

"La ley pone fin a un procedimiento largo y burocrático que afectaba a muchos ciudadanos. Aquellos que, por ejemplo, tienen problemas de deudas, por fin podrán ser eliminados de las centrales de riesgo después de haber saldado sus compromisos. Esto evitará que sigan siendo estigmatizados y permitirá que puedan acceder a créditos en condiciones más favorables, lo que combate la informalidad y las extorsiones de créditos 'gota a gota'", indicó López. 

Además, la ley no solo facilita el acceso a créditos formales, sino que también brinda la posibilidad de que los emprendedores, que son la mayoría en Perú, puedan obtener créditos sin el riesgo de ser excluidos del sistema financiero debido a una deuda que ya ha sido saldada.

"Con esta medida, estamos promoviendo la inclusión financiera, un paso importante para la modernización del sistema económico nacional", agregó. 

Nuevos retiros de los fondos de pensiones 

Por otro lado, López también se refirió al debate sobre el posible retiro de los fondos de las AFP, un tema que sigue siendo muy controversial.  

Varios sectores, incluidos especialistas y las propias AFP, se han manifestado en contra, advirtiendo que este tipo de medidas podría poner en riesgo la estabilidad del sistema privado de pensiones. 

López explicó que el Congreso está evaluando diversas alternativas. "El sistema de AFP ha fracasado en proporcionar los beneficios adecuados a los aportantes. Las tasas de rentabilidad han sido elevadas, pero los beneficios para los ciudadanos han sido mínimos. Estamos trabajando en un proyecto que le dé más poder al usuario, permitiéndole utilizar su fondo como garantía para adquirir una vivienda, por ejemplo", dijo. 

Aunque el congresista considera que el sistema privado de pensiones necesita una reforma estructural, también señaló que el retiro de los fondos debe ser manejado de manera responsable. 

"Lo que no podemos permitir es que los trabajadores sigan siendo excluidos del sistema, ya que más del 60% de la población activa en Perú es informal. Hay que luchar por la formalización del empleo", subrayó. 

Reforma del sistema previsional 

Sobre la reforma del sistema previsional, López indicó que la Comisión de Economía está trabajando en un dictamen que busque garantizar opciones más flexibles para los trabajadores, sin poner en riesgo sus fondos.  

"Queremos que los fondos de pensiones no solo sean administrados por las AFP, sino que también puedan ser gestionados por entidades como las cajas municipales, que ofrecen mejores tasas de rentabilidad", comentó. 

El congresista también aclaró que las reformas a las AFP no deben ser vistas como una crítica destructiva al sistema, sino como un intento de mejorar la rentabilidad y los beneficios para los trabajadores.  

López concluyó su intervención señalando que el Congreso está comprometido con el bienestar de la población y con la búsqueda de soluciones que fortalezcan el sistema económico del país. 

Tags

  1. Ilich López
  2. deudas
  3. AFP
  4. congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808