Inpe asegura que extorsiones desde penales fueron solo el 0.15%.

El jefe del Inpe afirmó que, de las 19 mil extorsiones registradas en 2023, solo 21 provinieron de los penales
El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, brindó cifras sobre las extorsiones cometidas desde los penales, asegurando que representan un porcentaje mínimo dentro del total de delitos de este tipo en el país.
Jefe del INPE sobre llamadas extorsivas desde los penales
“En 2023, se registraron 19 mil extorsiones en todo el Perú, de las cuales se determinó que solo 21 provinieron de los penales, lo que representa el 0.1%”, detalló Llaque. Añadió que algunas de estas ni siquiera fueron completamente acreditadas, pero se tomaron medidas inmediatas con el traslado de los internos involucrados.
Para 2024, indicó que la cifra se ha mantenido similar, con un ligero aumento. “A lo mucho, hablamos de un 0.15% en el peor de los casos”, afirmó. No obstante, reconoció que cualquier incremento, por mínimo que sea, es un asunto que debe ser atendido con urgencia.
Sobre la tecnología en los penales para evitar estos delitos, Llaque destacó el avance en bloqueadores de señal. “Si antes salían 100 llamadas extorsivas, ahora evitamos que salgan 95. Seguimos mejorando para reducir ese margen”, precisó.
El jefe del INPE también comparó la situación del Perú con la de otros países de la región. “No tenemos los mismos recursos que Chile, que tiene cuatro veces más presupuesto, pero sí mejores resultados en cuanto a violencia carcelaria. Desde 2020 no hemos tenido motines y solo se han registrado siete fallecidos en penales, mientras que en Chile han sido 45 en el último año”, enfatizó.
Finalmente, adelantó que este año se implementará un paquete de obras por impuestos de hasta 1,400 millones de soles para fortalecer la seguridad en los penales.