Gobierno acepta renuncia del jefe del INPE tras fuga en penal
Javier Llaque Moya dejó el cargo tras la fuga en Lurigancho y hallazgo de internet en Challapalca.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, confirmó este miércoles que el Gobierno aceptó la renuncia de Javier Llaque Moya a la presidencia del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en medio de una creciente crisis en el sistema carcelario nacional.
La decisión fue tomada tras dos graves incidentes: la reciente fuga de un interno del penal de Lurigancho y el hallazgo de una conexión de internet satelital clandestina en el penal de Challapalca, considerado de máxima seguridad.
“Ha presentado su renuncia, la cual ha sido aceptada. Se designará a un nuevo titular. Entendemos que hay una responsabilidad funcional, y la renuncia es la medida inmediata más razonable”, señaló Adrianzén durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La fuga se produjo el lunes 21 de abril por la noche, cuando el interno John Kennedy Javier Sebastián logró escapar del pabellón 10 del penal de Lurigancho.
Según testigos, el recluso trepó una de las paredes perimetrales del centro penitenciario y cruzó una zona conocida como Tierra de Nadie. Vecinos registraron el hecho en video.
Además, a inicios de abril, durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el INPE, se detectó un sistema de internet satelital escondido en el pabellón 2 del penal de Challapalca, ubicado en la sierra de Tacna.
Se hallaron una antena, un router, conectores y dispositivos electrónicos dentro de una celda.
Este equipo habría permitido a los reclusos comunicarse con el exterior, acceder a información y coordinar posibles actividades delictivas desde prisión.
Ambos casos revelan graves fallas en la seguridad penitenciaria y motivaron el cambio de autoridades en el sector.