Javier Milei será uno de los invitados centrales en CADE 2025

La presidenta de CADE Ejecutivos, María Isabel León, confirmó la presencia del mandatario argentino Javier Milei y de la jefa de Estado Dina Boluarte en la edición 2025.
La presidenta de CADE Ejecutivos, María Isabel León, anunció este martes que el presidente de Argentina, Javier Milei, asistirá a la edición 2025 del evento empresarial más importante del país. El mandatario será uno de los invitados centrales y compartirá su experiencia de gobierno, destacada por la reducción de la inflación, el recorte de burocracia estatal y sus planes de expansión económica.
“Milei ha sacado a su país de una situación crítica y queremos que comparta ese proceso con nosotros. Es una figura polémica, pero el trabajo realizado es digno de análisis”, señaló León.
Dina Boluarte abrirá el foro junto a su gabinete
La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha confirmado su asistencia a la inauguración del evento junto con su gabinete ministerial. El objetivo es mostrar el respaldo institucional del Ejecutivo al espacio de diálogo entre el sector privado, el Estado y la sociedad civil.
Este año, CADE busca fortalecer su vínculo con los jóvenes y las nuevas generaciones políticas. Por ello, se dará especial énfasis a los mensajes de liderazgo, compromiso con el país y visión de futuro.
Candidatos presidenciales debatirán sobre democracia
Uno de los momentos más esperados del foro será el encuentro con los aspirantes a la presidencia de la República. León precisó que se invitará a los seis candidatos que encabecen al menos tres de las principales encuestas del país para que expongan sus propuestas y respondan sobre su compromiso con la democracia y el respeto al orden constitucional.
“Queremos que los ciudadanos escuchen de manera directa lo que piensan los candidatos sobre los valores que deben guiar un país en crisis”, sostuvo.
CADE busca inspirar a nuevos líderes frente a los desafíos
María Isabel León resaltó que la presencia de líderes internacionales como Milei no solo busca generar debate, sino también mostrar experiencias que puedan servir de referencia para el Perú. Subrayó que el objetivo del foro es fomentar un liderazgo político y empresarial comprometido con el bienestar nacional.
“Queremos que los jóvenes comprendan que el rol del líder es sacar adelante a su país. La inspiración también forma parte de nuestra responsabilidad”, puntualizó.
El evento se desarrollará en 2025 y se espera una nutrida participación de actores del sector público, privado y académico.