Milei logra triunfo legislativo y amplía poder político

El presidente Javier Milei consolidó su poder tras un triunfo legislativo que refuerza su capacidad en el Congreso

Javier Milei. Foto: AFP

Tras imponerse con el 40,7 % de los votos en las elecciones legislativas del domingo, el presidente argentino Javier Milei logró un sorpresivo triunfo que refuerza su posición política. Su partido, La Libertad Avanza, superó por más de 9 puntos al peronismo, ampliando significativamente su presencia en el Congreso.

El resultado marca un punto de inflexión para el gobierno argentino, que venía enfrentando tensiones económicas, crisis internas y escándalos de corrupción. La consolidación de fuerzas legislativas permitirá al oficialismo blindar vetos presidenciales y avanzar, aunque parcialmente, en su programa de reformas.

La Libertad Avanza refuerza su presencia parlamentaria

El oficialismo pasará a tener 101 diputados y 20 senadores desde el próximo 10 de diciembre. Este incremento, respecto a los actuales 37 diputados y 6 senadores, posiciona a La Libertad Avanza como una fuerza determinante en la Cámara Baja.

Con este nuevo bloque, el gobierno podrá frenar intentos de juicio político y proteger sus vetos legislativos. Sin embargo, en el Senado aún necesitará pactos con otras bancadas para alcanzar mayorías requeridas por algunas reformas estructurales.

En su discurso tras conocerse los resultados, Milei se mostró conciliador y convocó al diálogo con gobernadores y sectores políticos diversos.

Impacto electoral en Buenos Aires y participación histórica

Uno de los resultados más llamativos se registró en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país. Allí, donde el oficialismo había perdido por más de 13 puntos en comicios locales de septiembre, ahora logró igualar al peronismo.

La participación electoral fue del 67,9%, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. Este dato abre nuevas discusiones sobre la desafección política de la ciudadanía argentina y el impacto del ausentismo en los resultados.

Mientras los seguidores de Milei celebraban con entusiasmo, desde sectores opositores se minimizó el alcance del triunfo. Axel Kicillof, gobernador bonaerense, señaló que “6 de cada 10 argentinos no apoyaron este modelo”.

Reacciones internacionales y respaldo de Donald Trump

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó públicamente a Javier Milei por lo que denominó una “aplastante victoria”. Desde Asia, donde se encontraba de gira, publicó un mensaje en el que expresó su respaldo y celebró la gestión del mandatario argentino.

Este apoyo se suma a los movimientos previos del Tesoro estadounidense, que en semanas anteriores intervino en los mercados para contener la presión cambiaria. Según medios locales, Trump habría prometido un paquete de ayuda por hasta 40.000 millones de dólares, condicionado al resultado electoral.

La dimensión internacional del respaldo confirma la apuesta de Milei por reforzar su imagen externa mientras busca estabilizar la economía.

Javier Milei logró ampliar su poder legislativo en un contexto de tensión institucional y presión económica. El resultado electoral le permite avanzar en su programa de reformas, aunque deberá forjar alianzas para consolidar su agenda en el Senado. Mientras tanto, su llamado al diálogo con otras fuerzas políticas marca un giro en el estilo confrontacional que lo ha caracterizado hasta ahora. Con información de AFP

Tags

  1. Javier Milei
  2. Argentina

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808