Confiscan bienes de Cristina Kirchner por corrupción en Argentina

La justicia argentina ordenó incautar propiedades y activos de Cristina Fernández de Kirchner como parte de un caso de corrupción
La justicia argentina ordenó la confiscación de bienes por casi 500 millones de dólares a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La medida judicial forma parte de un proceso por corrupción que involucra también al empresario Lázaro Báez y a otros condenados por delitos vinculados al manejo irregular de la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. Según la resolución, más de 100 propiedades, incluyendo casas ubicadas en Santa Cruz y activos a nombre de sus hijos, serán afectadas por la incautación.
De acuerdo con medios judiciales, la expresidenta se encuentra bajo arresto domiciliario desde junio y ahora deberá enfrentar restricciones económicas más severas. A la confiscación de sus bienes se suma una nueva normativa que limita sus visitas a un máximo de dos por semana, de solo dos horas y hasta tres personas a la vez. Esta disposición se aplicó luego de que se revelara una reunión no autorizada con nueve economistas, la cual no fue reportada a las autoridades penitenciarias.
Corte Suprema decidirá destino de los bienes incautados
Entre los bienes que serán ejecutados también figuran 84 propiedades vinculadas a Lázaro Báez. Según informó el tribunal encargado del caso, se trata de inmuebles adquiridos con fondos presuntamente obtenidos mediante contratos de obra pública asignados de manera irregular. La Corte Suprema argentina deberá decidir si estos bienes serán utilizados por el Estado o si serán rematados para recuperar parte del perjuicio económico causado.
Los jueces enfatizaron que la medida busca asegurar el cumplimiento de las penas económicas impuestas, y remarcaron la necesidad de preservar el patrimonio incautado mientras se define su destino legal. En este contexto, el fallo representa uno de los pasos más contundentes en la lucha contra la corrupción de alto nivel en el país.
Cristina Kirchner responde en redes mientras enfrenta nuevo juicio
Cristina Fernández reaccionó a la controversia a través de sus redes sociales, utilizando un tono irónico para referirse a las nuevas limitaciones impuestas. En sus mensajes, volvió a criticar al gobierno de Javier Milei, acusándolo de persecución política y de utilizar a la justicia como herramienta de presión. La defensa de la expresidenta también ha cuestionado la legalidad de las restricciones y anticipó que presentará recursos ante instancias superiores.
Mientras tanto, Kirchner sigue enfrentando el juicio por la causa conocida como “los cuadernos”, que involucra a más de 80 imputados. Las audiencias se desarrollan por videoconferencia debido a la falta de espacio en los tribunales. Según fuentes judiciales, el proceso se extenderá por varios meses más, dada la complejidad de los casos y la cantidad de pruebas acumuladas.
Presión judicial y política sobre el kirchnerismo
A sus 72 años, Cristina Fernández de Kirchner enfrenta uno de los momentos judiciales más complejos de su carrera política. Pese a las acusaciones y restricciones, ha reiterado públicamente que no tiene miedo y que el peronismo seguirá en pie. Los analistas consideran que la sucesión de causas judiciales, junto con las medidas económicas y penitenciarias, configuran un escenario de alta presión para la figura histórica del kirchnerismo.
El proceso actual forma parte de un entramado judicial que ha cobrado fuerza en los últimos años, con el objetivo de esclarecer el uso de fondos públicos y las redes de corrupción en la administración estatal. Las decisiones tomadas por la justicia marcarán un precedente clave para futuras investigaciones de gran escala.








