Jerí lideró operativo penitenciario en Ancón 1 y otras cárceles

La acción fue encabezada junto al presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, y se realizó simultáneamente en diversos penales del país, incluyendo Ancón 1, Lurigancho, Challapalca y El Milagro (Trujillo)
A menos de 24 horas de haber asumido la Presidencia de la República, José Jerí participó la madrugada del viernes en un operativo penitenciario de alcance nacional.
La acción fue encabezada junto al presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y se realizó simultáneamente en diversos penales del país, incluyendo Ancón 1, Lurigancho, Challapalca y El Milagro (Trujillo).
El despliegue tuvo como objetivo la incautación de equipos tecnológicos, estupefacientes y otros elementos ilegales utilizados por internos vinculados a redes de extorsión y crimen organizado.
Durante el operativo en Ancón 1, las autoridades encontraron teléfonos celulares, droga y objetos camuflados que estarían vinculados a llamadas extorsivas.
También estuvo presente el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, quien supervisó las acciones desarrolladas en el penal Ancón 1 y saludó al personal de seguridad y agentes del INPE.
La intervención se da en un contexto de creciente preocupación por el rol de los penales como centros de operaciones criminales. Según cifras de la Policía, una proporción significativa de las extorsiones proviene de llamadas efectuadas desde el interior de las cárceles, a pesar de las restricciones tecnológicas existentes.
Revisión de celdas e incautación de celulares
Durante la jornada, las autoridades incautaron cerca de una docena de teléfonos celulares escondidos en diferentes espacios del penal. También se hallaron pequeñas cantidades de droga y otros artículos prohibidos.
En algunos casos, se solicitó a los internos desbloquear los teléfonos para verificar posibles vínculos con organizaciones criminales.
Agentes caninos entrenados en detección de estupefacientes y dispositivos tecnológicos participaron en los registros. El operativo también permitirá identificar a los internos que infringieron las normas penitenciarias y a los posibles cómplices dentro del personal del INPE.
Construcción de pabellón para internos de alta peligrosidad
En paralelo al operativo, se confirmó que en el penal de Ancón 1 continúa la construcción de un pabellón destinado a albergar a internos de alta peligrosidad. Esta medida forma parte de una estrategia para segmentar a líderes criminales y evitar que mantengan el control de sus redes desde prisión.
Iván Paredes Yataco, presidente del INPE, destacó que estas acciones forman parte de una ofensiva nacional contra la criminalidad organizada. Señaló que su gestión, que está por cumplir 100 días, continuará con estas operaciones de forma sostenida en todo el sistema penitenciario.
🚨 Esta madrugada, el presidente José Jerí Oré y el titular del INPE, Iván Paredes Yataco, lideraron un operativo simultáneo desde el penal Ancón I. En paralelo, se intervinieron Lurigancho, Trujillo y Challapalca para golpear al crimen organizado que opera desde las cárceles. pic.twitter.com/aN3cGiy72m
— Instituto Nacional Penitenciario - INPE (@INPEgob) October 11, 2025