JNE inicia peritaje a firmas y huellas de partidos políticos
Se analizan 2 mil fichas de inscripción con peritaje grafotécnico. Las agrupaciones con firmas falsas podrían quedar fuera del proceso electoral.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició un peritaje grafotécnico a las fichas de afiliación presentadas por partidos políticos como parte de su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
La medida busca prevenir cuestionamientos de cara a las elecciones generales del 2026.
Según informó la vocera del JNE, Enith Pinedo, este proceso consiste en contrastar las fichas originales de afiliación con las fichas del Reniec de las personas registradas.
Para esta etapa inicial, se han seleccionado 2 mil fichas, priorizando aquellas que presenten indicios de falsificación.

Posibles sanciones por falsificación
En caso se detecten firmas falsas y se determine que una agrupación no cumplió con el mínimo requerido para su inscripción, se aplicará la nulidad del procedimiento.
“Lo que corresponde es la declaración de nulidad de oficio del procedimiento administrativo, en este caso, la nulidad de inscripción de la organización política respectiva”, señaló Pinedo.
Las fichas en observación serán evaluadas por peritos grafotécnicos en un local de Reniec en Lurín.
Además, el JNE comunicará a los afiliados para que acudan a ratificar o desmentir su vinculación con la organización política.
Fiscalización continuará por 30 días
Este proceso de verificación se extenderá por 30 días. El objetivo, según el JNE, es asegurar que todas las organizaciones inscritas cumplan con los requisitos legales y evitar que agrupaciones políticas participen en los comicios mediante mecanismos irregulares.
La decisión final sobre eventuales nulidades será tomada por la justicia electoral.