JNJ: Resolución que repone a Benavides debe acatarse
La JNJ señaló que la fiscal Delia Espinoza no puede investigar a sus miembros por estar implicada directamente en los hechos en cuestión

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) aseguró en un comunicado oficial que la resolución N.º 231-2025-JNJ, emitida en el caso de Patricia Benavides, debe cumplirse de inmediato. El organismo recordó que sus decisiones tienen carácter vinculante mientras no sean anuladas judicialmente y advirtió que cualquier desacato compromete el Estado de derecho.
A través de seis puntos, la JNJ detalló el sustento legal y constitucional de su actuación. Destacó que la nulidad de la destitución de Benavides es una medida administrativa legítima, basada en la Ley N.º 27444, y no una usurpación de funciones judiciales. Además, reafirmó que la reposición de la exfiscal de la Nación no representa un nuevo nombramiento, sino la restauración de su situación jurídica anterior.
📣 #Comunicado de la Junta Nacional de Justicia: pic.twitter.com/Rb9J4wBxXq
— Junta Nacional de Justicia (@JNJPeru) June 20, 2025
Resolución vigente mientras no sea suspendida
La JNJ subrayó que la resolución de reposición tiene plena eficacia mientras no sea suspendida por una autoridad judicial. En ese sentido, aclaró que la demanda de amparo presentada por la fiscal Delia Espinoza (Exp. N.º 10506-2025) no suspende los efectos de la resolución. Por tanto, esta debe ser acatada por todas las instancias.
La entidad recordó que el artículo 213 de la Ley N.º 27444 permite anular de oficio actos administrativos que vulneren el debido proceso. Esta herramienta, conocida como autotutela administrativa, no implica avocamiento indebido ni interfiere con las competencias del Poder Judicial.
Riesgo para el sistema democrático
El pronunciamiento advierte que permitir que funcionarios seleccionen arbitrariamente qué resoluciones cumplir pone en riesgo la democracia. “Esto socava el orden democrático, abre paso al autoritarismo y debilita gravemente la cohesión del sistema republicano”, señala el comunicado.
La JNJ insistió en que los funcionarios deben acatar las decisiones de los órganos competentes. Si consideran que una resolución es inválida, deben recurrir a los mecanismos procesales previstos, pero no desacatar las decisiones mientras estas estén vigentes.
JNJ rechaza que Espinoza pueda investigarlos
Finalmente, la JNJ cuestionó que la fiscal provisional Delia Espinoza haya iniciado diligencias contra sus miembros, ya que no tiene competencia para hacerlo. Además, señaló que su participación directa en los hechos que se investigan compromete su imparcialidad y objetividad, lo que invalida su actuación.