José Jerí: Fallos sobre Chávez y Vizcarra deben respetarse

Respecto al debate sobre un eventual octavo retiro de fondos de las AFP, el presidente del Congreso reiteró que no considera prudente aprobar una medida de este tipo en el actual contexto.
El presidente del Congreso, José Jerí, afirmó que las recientes decisiones sobre las excarcelaciones de Betssy Chávez y Martín Vizcarra deben ser respetadas en el marco del Estado de derecho.
En declaraciones a la prens, el titular del Parlamento señaló que corresponde a las instituciones acatar los pronunciamientos tanto del Tribunal Constitucional como del Poder Judicial, más allá de que generen debate político.
Jerí sostuvo que “se debe saber respetar los pronunciamientos de las instancias pertinentes, le guste a unos sectores o no”. En ese sentido, destacó la importancia de que el Parlamento contribuya al fortalecimiento de la institucionalidad y no cuestione la autoridad de los órganos jurisdiccionales.
Jerí anuncia paquete de reformas judiciales en septiembre
El titular del Congreso informó que la comisión presidida por María del Carmen Alva presentará en los próximos días un primer paquete de medidas orientadas a la reforma del sistema de justicia. Según explicó, la propuesta recogerá aportes de distintos sectores y será discutida en el pleno en septiembre.
El objetivo, dijo, es garantizar que las decisiones judiciales sean oportunas y coherentes, respondiendo a críticas recientes sobre retrasos procesales y cambios de criterio en medidas como la prisión preventiva.
Jerí aseguró que el debate parlamentario permitirá enriquecer la propuesta con aportes técnicos adicionales y que el Congreso cumplirá un rol activo en la reforma judicial.
Observaciones al presupuesto 2025
El presidente del Congreso adelantó que hoy inicia el debate del proyecto de presupuesto para el 2025. Subrayó que el Ejecutivo ha planteado un incremento de 10 mil millones de soles en gastos ordinarios, pero una reducción de 7 mil millones en inversiones, lo que genera preocupación entre los legisladores.
Señaló que uno de los temas prioritarios será el saneamiento, una de las demandas más urgentes de la población. Jerí añadió que el Parlamento transmitirá al Ejecutivo el malestar de los ciudadanos respecto a la distribución de recursos.
Posición sobre un octavo retiro de AFP
Respecto al debate sobre un eventual octavo retiro de fondos de las AFP, Jerí reiteró que no considera prudente aprobar una medida de este tipo en el actual contexto. Argumentó que debe garantizarse una pensión mínima de 600 soles y que el sistema previsional aún se encuentra en fase de implementación reglamentaria.
Si bien reconoció que existen posturas divergentes en la Comisión de Economía, insistió en que cualquier propuesta debe evaluarse con responsabilidad. A su juicio, un nuevo retiro no sería oportuno y pondría en riesgo la sostenibilidad del sistema de pensiones.