José Jerí: Tomás Gálvez representa un nuevo aire en la Fiscalía

Foto y video: Canal N

El presidente del Congreso destacó que Tomás Gálvez tenga un perfil moderado y confía en una participación más activa del Ministerio Público en la reforma de justicia en curso.

El presidente del Congreso, José Jerí, se pronunció sobre la reciente designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino. Desde Arequipa, el titular del Parlamento calificó este relevo como “un nuevo aire” para el Ministerio Público, y expresó su expectativa de que el nuevo titular del despacho fiscal tenga una actitud más participativa en los procesos de reforma institucional que lidera el Legislativo.

Tomás Gálvez asumió el cargo en reemplazo de Delia Espinoza, quien fue suspendida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por un periodo de seis meses. La decisión fue tomada por la Junta de Fiscales Supremos luego de la declinación de Pablo Sánchez por razones de salud.

José Jerí, presidente del Congreso - Fuente: Poder Legislativo

¿Qué espera el Congreso de Tomás Gálvez?

Durante una declaración a medios en Arequipa, Jerí manifestó que el Parlamento espera una etapa de mayor diálogo institucional. “Es un nuevo aire para la Fiscalía y espero que pueda entrar en contacto con el Congreso de la República, porque tenemos el tema de la reforma de justicia en marcha”, afirmó.

Según señaló, en los últimos meses no hubo una participación activa de la Fiscalía en las mesas de trabajo sobre dicha reforma. En ese sentido, sostuvo que Tomás Gálvez podría asumir un rol más propositivo. “Una cosa es asistir porque te invitan, y otra cosa es participar activamente, proponer y estar en el debate diario”, subrayó.

¿Qué perfil considera necesario José Jerí en la Fiscalía?

El presidente del Congreso remarcó la necesidad de contar con un fiscal de la Nación de perfil objetivo y prudente. Comparó la actitud esperada de Gálvez con la de su antecesora, sin mencionar nombres, pero dejando claro que, en su opinión, no cumplía ese estándar.

“Espero que tenga un perfil bastante prudente, bastante moderado, a diferencia de su antecesora, que no tenía esa línea. Eso permitirá acercarse a las demás instituciones con la objetividad propia del cargo”, afirmó Jerí ante la prensa.

El parlamentario también expresó su confianza en que esta nueva etapa institucional facilitará una mejor interacción entre el Congreso y el Ministerio Público.

¿Cuál fue el procedimiento para la elección de Tomás Gálvez?

La designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino se dio el este 22 de septiembre, tras una sesión de la Junta de Fiscales Supremos. Esta instancia optó por Gálvez luego de que Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos, quienes precedían en antigüedad, declinaran asumir el cargo.

El nombramiento de Gálvez será válido mientras dure la suspensión de Delia Espinoza o hasta que el Poder Judicial resuelva el recurso interpuesto por esta última.

Antes de su nombramiento, Tomás Gálvez se desempeñaba como fiscal supremo y formaba parte de la Fiscalía de Familia. Su trayectoria incluye un proceso de investigación en el caso conocido como “Cuellos Blancos del Puerto”, por el que fue suspendido temporalmente.

Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino - Foto: Canal N

¿Qué antecedentes tiene Tomás Gálvez?

El nuevo fiscal de la Nación interino ha tenido una carrera marcada por diversas responsabilidades dentro del Ministerio Público. No obstante, su nombre ha estado vinculado a investigaciones, como el caso “Cuellos Blancos del Puerto”, en el que fue incluido por la presunta existencia de una red de corrupción judicial.

Gálvez fue investigado y separado de su cargo en calidad de medida preventiva, aunque posteriormente fue reincorporado. Antes de su designación interina, manifestó públicamente que asumiría el encargo si sus colegas así lo decidían.

¿Qué dijo Jerí sobre la reforma de justicia

José Jerí insistió en la importancia de contar con un Ministerio Público que no solo asista a las convocatorias, sino que aporte en el proceso de reforma de justicia en curso. Mencionó que la participación de la Fiscalía fue limitada durante la gestión anterior.

“El Congreso ha trabajado en la comisión especial, pero la Fiscalía no ha mostrado la proactividad necesaria”, indicó. Por ello, reiteró su llamado a Gálvez para establecer canales de coordinación que garanticen una reforma integral y consensuada entre poderes del Estado.

¿Qué otras declaraciones dio José Jerí?

En otro momento, José Jerí fue consultado sobre las acciones parlamentarias relacionadas con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez. Confirmó que ha sido citado a la Comisión de Fiscalización, pero su participación no dejó satisfechos a todos los sectores.

“Hay un grupo de congresistas que seguramente va a presentar una moción de censura para llevarlo al Pleno”, indicó. No obstante, precisó que hasta el momento solo tiene conocimiento de que se está trabajando un documento formal en ese sentido.

Congreso reafirma respeto al proceso electoral

Finalmente, Jerí remarcó que el Parlamento no busca interferir en el proceso electoral de cara a los comicios generales de 2026. “No se puede alterar o querer alterar el escenario político en un escenario electoral. Ha sido más que nada una defensa a la institucionalidad de no interferir en un proceso democrático”, comentó.

Aseguró que cualquier pronunciamiento institucional debe evitar interpretaciones que generen desestabilización o confrontación, y reiteró la necesidad de mantener el respeto entre poderes del Estado.

José Jerí, presidente del Congreso, afirmó desde Arequipa que la designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino representa “un nuevo aire” para el Ministerio Público. Solicitó una mayor participación de la Fiscalía en la reforma judicial que impulsa el Parlamento y expresó su expectativa de que Gálvez mantenga una postura institucional, moderada y sin confrontaciones. También comentó que se evalúa una posible moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, por su reciente presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso.

Tags

  1. José Jerí
  2. Congreso
  3. Tomás Galvez

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808