Ley de amnistía del Congreso aún en evaluación, dice Arana

Eduardo Arana señaló que la ley de amnistía del Congreso aún está bajo revisión del Ejecutivo, y que el retiro del Perú de la Corte IDH es parte de un debate abierto
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que la ley de amnistía del Congreso aún no ha sido aprobada por el Ejecutivo y continúa bajo evaluación. En una entrevista concedida a RPP, sostuvo que, si bien existe una inclinación favorable dentro del Gabinete, no se ha adoptado una decisión definitiva.
Arana también abordó otro tema clave: la posibilidad de que el Perú se retire del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Según el premier, esta propuesta responde a preocupaciones tanto de la ciudadanía como de un sector del Congreso, y actualmente se encuentra en discusión como parte de un "debate abierto".
Ejecutivo aún no decide sobre la ley de amnistía del Congreso
Durante la entrevista, Arana aclaró que el Ejecutivo todavía no ha aprobado la ley de amnistía recientemente impulsada por el Congreso. Indicó que se trata de una propuesta compleja y que se están evaluando todas sus implicancias legales y políticas.
A pesar de que reconoció una posición mayoritariamente favorable dentro del Consejo de Ministros, reiteró que aún se están llevando a cabo los análisis necesarios antes de tomar una postura definitiva. “Es una propuesta que está siendo revisada, evaluamos sus alcances”, señaló.
Retiro del Perú de la CIDH será evaluado por comisión especial
Uno de los anuncios más relevantes fue la conformación de una comisión que se encargará de analizar el eventual retiro del Perú del SIDH. Esta instancia supranacional está compuesta por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington D. C., y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), con sede en San José, Costa Rica.
Arana explicó que su compromiso al asumir el cargo incluyó atender la preocupación expresada por ciertos sectores. “En efecto, uno de los compromisos que yo asumí, atendiendo a la preocupación de la ciudadanía y de algunos congresistas, fue la creación de esta comisión”, indicó.
El canciller Elmer Schialer precisó el último viernes que esta comisión realizará actos preparatorios antes de su instalación formal. Además, informó que el proceso de evaluación será desarrollado “lo más rápido posible”.
Defensa de soberanía frente a organismos internacionales
El premier aprovechó la ocasión para remarcar que no debe haber intervención de ningún país ni organismo externo que pretenda interferir en las competencias del Congreso ni del Ejecutivo. Esta declaración se dio en un contexto donde organismos como la Corte IDH han cuestionado decisiones legislativas peruanas.
Arana subrayó que el respeto a la soberanía nacional debe ser una prioridad y que el Ejecutivo mantiene su autonomía frente a presiones internacionales. “No puede haber intervención de ningún país ni de ningún órgano que pretenda afectar nuestras potestades”, declaró.