Ley sobre transgénicos: Midagri descarta aprobación, pero apoyará

El Ministro Angel Manero aseguró que ley sobre transgénicos no será aprobada en el Congreso. Aunque, indicó que desde su sector "tienen que apoyar" la iniciativa.

Foto y video: Canal N

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, afirmó que "no hay las condiciones para aprobar una ley que permita el cultivo de transgénicos en el Perú" y que "no se van a lograr los votos en el Congreso". 

Sus declaraciones se dieron desde Huancavelica, al ser consultado sobre las recientes reuniones que mantuvo con los congresistas que, en noviembre de 2024, impulsaron un proyecto de ley que busca derogar la moratoria vigente sobre los organismos vivos modificados (OVM).

Los autores fueron Alejandro Cavero, Adriana Tudela y Edward Málaga.

¿QUÉ BUSCA EL PROYECTO DE LEY SOBRE TRANSGÉNICOS?

El proyecto de Ley 09475/2024-CR propone eliminar la restricción sobre el ingreso y producción de transgénicos en el país, estableciendo un sistema de introducción gradual y controlada. 

Para ello, plantea modificar la Ley 27104, que regula los riesgos derivados de la biotecnología, con el objetivo de crear un nuevo marco normativo para el uso de OVM.

De aprobarse, se eliminarían dos normativas clave: la Ley 29811, que impuso una moratoria inicial de 10 años al ingreso y producción de transgénicos, y la Ley 31111, que extendió esta medida hasta el 31 de diciembre de 2035. 

En su reemplazo, se aplicaría un sistema regulado en el que los cultivos transgénicos se permitirían en zonas de menor biodiversidad.

¿CUÁL ES LA POSTURA DEL MIDAGRI SOBRE TRANSGÉNICOS?

Pese a lo dicho por el ministro Manero sobre un eventual rechazo de la ley que permite el cultivo de transgénicos, sostuvo que, "técnicamente", desde su sector deben apoyar la propuesta debido a que, según mencionó, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) "cree que es lo apropiado".

"Pero entendemos el momento que vive el país y tenemos claro que ese proyecto no se va a aprobar (en el Congreso)", remarcó.

Es preciso recordar que en mayo de 2024, el ministro Angel Manero, presentó a la Comisión de Constitución del Congreso una propuesta para modificar la ley de moratoria de transgénicos, planteando la posibilidad de permitir la siembra de maíz y algodón transgénicos en la costa peruana.

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) explicó en su momento que la actual ley prohíbe el cultivo de organismos genéticamente modificados en el país hasta 2035.

Sin embargo, planteó adelantar este plazo con el fin de contrarrestar la caída en la siembra de maíz y algodón en Perú y reducir la dependencia de las importaciones.

SOBRE LA ELIMINACIÓN DEL PROYECTO LEGADO

Además, en otro momento, Manero defendió la extinción del Proyecto Legado, argumentando que su fusión con el Instituto Peruano del Deporte (IPD) busca optimizar recursos y consolidar la gestión deportiva en el país. 

Tags

  1. Midagri
  2. transgénicos
  3. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808