Llamadas spam persisten pese a ley vigente, advierte Indecopi

Aunque el reglamento aún no se publica, Indecopi ya puede sancionar a las empresas que hagan llamadas spam sin permiso del usuario. Los afectados pueden presentar denuncias y revocar el consentimiento
La ley que prohíbe las llamadas spam está vigente desde hace más de dos semanas. Pese a la falta de reglamento, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) aclaró que ya puede fiscalizar a las empresas que incumplan la normativa.
El reglamento pendiente no impide la aplicación de sanciones, ya que no afecta el cumplimiento de los artículos esenciales de la norma. Lo que falta por precisar es la forma en que se consignarán y verificarán los números telefónicos utilizados por las empresas.
¿Qué establece la nueva normativa sobre llamadas comerciales?
Según la norma, las empresas solo pueden contactar a los usuarios si estos han dado previamente su consentimiento expreso. El contacto debe ser solicitado por el consumidor; de lo contrario, será considerado una infracción.
En muchos casos, el consentimiento puede haber sido dado en algún momento previo mediante contratos o páginas web. Sin embargo, los consumidores tienen el derecho de revocar ese permiso en cualquier momento.
¿Cuáles son las sanciones para las empresas que incumplen?
Indecopi puede imponer multas de hasta 450 UIT, equivalentes a cerca de S/ 2 592 000, a las empresas que realicen llamadas sin el consentimiento del usuario.
Los ciudadanos pueden presentar denuncias por estos casos a través de tres canales oficiales: el correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe, el aplicativo Reclama Virtual en la web del Indecopi, y los números telefónicos (01) 224-7777 o 0-800-44040.
Desde 2021, Indecopi ha sancionado a 36 proveedores con un total de 63 multas que suman más de un millón de soles por realizar comunicaciones sin consentimiento.
Aunque aún no se haya publicado el reglamento, Indecopi ya tiene facultades para sancionar a las empresas que incumplan la ley de llamadas spam. La normativa busca proteger a los consumidores frente a contactos no deseados.