Luis Aragón no descarta censura contra Eduardo Salhuana

Congresista pide destitución inmediata de funcionaria sin perfil técnico y con presunta falsificación de documentos en el Congreso
El congresista Luis Aragón, de Acción Popular, solicitó públicamente el cese inmediato de la hija política de César Acuña, contratada en el Congreso con una remuneración mensual de más de 19 mil soles, pese a los cuestionamientos sobre su perfil profesional y presuntas irregularidades en su hoja de vida.
“Creo que, por un tema de justicia, debería ser cesada ya en el cargo por el presidente del Congreso, más aún si no cuenta con los requisitos mínimos, el perfil necesario o títulos que, aparentemente, estarían siendo falsificados”, declaró Aragón, tras revelaciones periodísticas que apuntan a un posible plagio en su tesis.
El parlamentario criticó la defensa que hizo el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, de la cuestionada funcionaria y consideró inaceptable que se la mantenga en el cargo solo por vínculos políticos.
“Es un escándalo en exceso que se proteja a una persona con esa remuneración sin el perfil necesario y con una posible falsificación de documentos”, advirtió.
Ante la posibilidad de una moción de censura contra el titular del Congreso por su respaldo a la contratada, Aragón no descartó la medida.
“Lo vamos a analizar dentro de la bancada. Pero lo más saludable sería que el presidente del Congreso actúe con responsabilidad y la cese de inmediato”, afirmó.
Propondrá salida de la funcionaria
Luis Aragón indicó que su bancada propondrá en la Junta de Portavoces que se evalúe la salida inmediata de la funcionaria.
“Nosotros solicitaremos, a través de nuestro vocero, que se plantee esta exigencia formalmente. No puede normalizarse una contratación así”, remarcó.
Respecto a la denuncia constitucional presentada por el Ministerio Público contra el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, por la contratación de Yaziré Pinedo, Aragón señaló que esta deberá evaluarse con objetividad en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, de la cual es miembro titular.
“Como integrante de la subcomisión, analizaré la denuncia y me pronunciaré en su momento. Toda denuncia constitucional debe evaluarse conforme al debido proceso”, puntualizó.