Maranguita: Nuevas imágenes muestran ruta de escape de internos

Nueve trabajadores, entre ellos educadores y personal de seguridad del centro juvenil, permanecen detenidos en la Depincri San Miguel mientras se desarrollan las investigaciones
Seis internos del Centro de Diagnóstico y Rehabilitación Juvenil “Maranguita” fugaron la madrugada del jueves 2 de mayo, utilizando una cuerda improvisada hecha con prendas de vestir.
El escape ha desatado preocupación entre los vecinos del distrito limeño de San Miguel, debido a que entre los fugados hay tres mayores de edad y se ha evidenciado una grave falta de control interno.
Nueve trabajadores, entre ellos educadores y personal de seguridad del centro juvenil, permanecen detenidos en la Depincri San Miguel mientras se desarrollan las investigaciones.
Nuevas imágenes captadas por cámaras de seguridad de la urbanización Centro Cívico, ubicada frente al centro de rehabilitación, revelan cómo los internos descendieron desde el muro perimétrico utilizando la cuerda de tela, cruzaron la avenida La Paz y se dispersaron por calles internas del barrio.
Las grabaciones registran el escape alrededor de las 3:25 a.m., y muestran cómo los jóvenes ingresan a una zona residencial de difícil acceso para personas ajenas al lugar, lo que complicó su pronta ubicación por parte de la Policía.
Los internos fugados pertenecían al programa número dos, conocido como “Patio San Martín”, señalado por personal del centro como el grupo con los internos de mayor peligrosidad.
Según trabajadores entrevistados, en el momento del escape solo tres educadores vigilaban a esta población, cuando lo ideal serían siete, situación que, aseguran, ya había sido comunicada a la administración sin que se adoptaran correctivos.
La Policía ha establecido que los fugados burlaron al menos dos anillos de seguridad internos antes de escalar el muro que da a la vía pública.
Los tres internos que ya son mayores de edad no pueden ser trasladados automáticamente a un penal, pues la ley peruana establece que deben continuar cumpliendo sus sanciones conforme al Código Penal del Niño y Adolescente.
Para ser recluidos en un centro penitenciario común, el Instituto Nacional de Centros Juveniles debe evaluar cada caso, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, se requiere un espacio especial para ellos.
Reubicación del Maranguita
En respuesta al incidente, el viceministro de Justicia anunció que se procederá con la reubicación de Maranguita, que tiene más de 80 años de funcionamiento en San Miguel. Aunque los vecinos expresaron cierto alivio, demandan que el traslado se concrete a la brevedad, debido a la continua expansión inmobiliaria en la zona.
Entre los fugados se encontrarían jóvenes vinculados a delitos graves como sicariato y crimen organizado. No es la primera vez que se reporta una fuga en Maranguita: en el pasado, se han producido escapes similares, siendo el más recordado el de “Gringasho”, un adolescente vinculado al sicariato.