María Acuña afirma que conserva copia personal de su tesis

Congresista María Acuña se pronunció sobre los cuestionamientos por la pérdida de su tesis. / Video: Canal N

De otro lado, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, defendió la neutralidad en el tratamiento de denuncias contra la Junta Nacional de Justicia y la fiscal de la Nación

La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, María Acuña, se pronunció sobre los cuestionamientos por la pérdida de su tesis

En declaraciones a la prensa, la titular de dicho grupo de trabajo sostuvo que el extravío fue responsabilidad de la universidad a causa del fenómeno El Niño. 

Aclaró que ella posee una copia personal del documento y está dispuesta a entregarla si alguna institución se lo solicita oficialmente. 

Esta declaración surge tras las críticas por la desaparición del trabajo académico de varios congresistas. Acuña cerró el tema indicando que está completamente dispuesta a colaborar con cualquier entidad que requiera el documento. 

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales actúa sin sesgo 

Acuña aseguró que los casos evaluados por este grupo de trabajo se manejan de manera imparcial y conforme al marco legal vigente. Explicó que la labor de la subcomisión es técnica y está guiada por la Constitución y el reglamento del Parlamento. 

Sus comentarios responden a las recientes denuncias constitucionales que involucran a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Acuña recalcó que no se toma partido por ninguna institución o autoridad, y que las decisiones se adoptan tras un análisis jurídico exhaustivo por parte de los asesores legales. 

Defiende archivo de denuncia contra Dina Boluarte 

Consultada sobre el reciente archivo de la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por las muertes en protestas ocurridas entre 2022 y 2023, Acuña indicó que no se hallaron indicios suficientes para sustentar una acusación directa.  

Aclaró que el informe final no estableció que Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros o el ministro del Interior hayan ordenado actos que deriven en asesinatos. 

Acuña insistió en que esta determinación no responde a intereses políticos, sino a la evaluación técnica de los hechos presentados. Subrayó que la función de la subcomisión no es juzgar emociones, sino aplicar la ley con objetividad para preservar la estabilidad institucional. 

A favor de la reestructuración del Ministerio Público 

La parlamentaria también se pronunció sobre el proyecto de ley impulsado por el congresista Américo Gonza, de Perú Libre, que busca la reestructuración del Ministerio Público.

Acuña calificó como positiva la iniciativa, afirmando que el ente no debe asumir posturas políticas y que es necesario reforzar su independencia. 

No obstante, consideró que dicha reforma debe ser resultado de un trabajo técnico que involucre a expertos constitucionalistas, penalistas y representantes de distintas instituciones, incluido el propio Congreso. Aseguró que una eventual reestructuración no se daría de inmediato, ya que requiere análisis y consensos. 

Tags

  1. María Acuña
  2. Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
  3. JNJ

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808