Poder Judicial verá prisión preventiva de Vizcarra este viernes
El Poder Judicial evaluará este viernes 27 de junio, a las 9 a.m, si dicta prisión preventiva contra Martín Vizcarra por presuntos sobornos en obras públicas

El Poder Judicial reanudará este viernes 27 de junio, a las 9 a. m., la audiencia en la que se definirá si se dicta prisión preventiva por seis meses contra el expresidente Martín Vizcarra, investigado por presunto cohecho pasivo propio. El juez Víctor Alcócer ha solicitado que el exmandatario esté presente físicamente en la sesión, programada como parte del proceso judicial vinculado a presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
El Ministerio Público ha solicitado una pena total de 15 años de prisión contra Vizcarra: nueve años por el caso del hospital de Moquegua y seis por el proyecto Lomas de Ilo. También ha pedido que sea inhabilitado durante seis años para ejercer cargos públicos, sanción que se sumaría a otras inhabilitaciones previamente dispuestas por el Congreso.
Según la acusación fiscal, Vizcarra habría recibido S/ 2.3 millones en sobornos cuando se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua, entre 2011 y 2014. Las presuntas entregas de dinero se habrían realizado a cambio de la adjudicación de los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
#AudienciasPJ. Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional inicia audiencia de solicitud de prisión preventiva por 6 meses contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, investigado por el presunto delito de cohecho pasivo propio cuando era presidente regional de… pic.twitter.com/mGzs8e7zAm
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) June 26, 2025
Fiscalía sustenta pedido en sobornos y riesgo de fuga
El Ministerio Público señala que las empresas Astaldi y el consorcio Obrainsa-ICC entregaron los sobornos a cambio de contratos. La acusación está respaldada por declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces y testigos vinculados a la administración regional.
Entre los argumentos para solicitar prisión preventiva, la Fiscalía indica que Vizcarra no tiene una actividad laboral identificable y que ha realizado desplazamientos a regiones cercanas a la frontera con Bolivia. Estos elementos son considerados por la Fiscalía como indicadores de posible riesgo de fuga.
Audiencia fue reprogramada tras suspensión inicial
La audiencia estaba inicialmente prevista para el 25 de junio. Sin embargo, fue suspendida luego de que Vizcarra participara de forma virtual desde San Martín. El juez exigía su presencia física debido a la naturaleza del proceso.
La defensa argumentó que la notificación de la audiencia fue enviada la noche anterior, lo que hacía inviable su traslado a Lima. Además, solicitó tiempo adicional para preparar sus argumentos. El juzgado aceptó el pedido y reprogramó la audiencia para hoy.