Espinoza: Vizcarra debe asistir por gravedad de los cargos

Juicio contra Martín Vizcarra se encuentra avanzado y con alta probabilidad de condena, según explicó el abogado penalista Julio César Espinoza

El abogado penalista Julio César Espinoza señaló que la presencia física del expresidente Martín Vizcarra en la audiencia de prisión preventiva es necesaria debido a la gravedad de los cargos imputados. Video: Canal N

El abogado penalista Julio César Espinoza señaló que la presencia física del expresidente Martín Vizcarra en la audiencia de prisión preventiva es necesaria debido a la gravedad de los cargos imputados. Así lo indicó en una entrevista donde explicó que, al tratarse de un delito de cohecho pasivo con pena de hasta 15 años, el juez requiere la asistencia presencial del acusado.

Es el juez el que está convocando para que él esté presente, no de manera virtual, de manera presencial, física en una audiencia”, afirmó Espinoza. Agregó que, incluso tratándose de un expresidente, está obligado a acatar los mandatos judiciales.

Vizcarra enfrenta pedido de prisión preventiva por seis meses

El Ministerio Público ha solicitado seis meses de prisión preventiva para Vizcarra por el presunto delito de cohecho pasivo en agravio del Estado, en el marco de los casos ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital Regional de Moquegua’. También se ha solicitado una condena de 15 años de prisión.

Según la Fiscalía, Vizcarra habría recibido pagos ilícitos por un total de 2,3 millones de soles de empresas de construcción cuando fue gobernador regional de Moquegua. Las obras investigadas corresponden al proyecto de irrigación Lomas de Ilo y a la edificación del hospital regional.

Investigación se basa en declaraciones de colaboradores eficaces

El caso fue abierto en marzo de 2021 luego de las declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces ante el despacho del fiscal Germán Juárez Atoche. Los testimonios indicaron que las empresas vinculadas al ‘Club de la Construcción’ habrían realizado sobornos a cambio de adjudicaciones durante la gestión de Vizcarra.

Espinoza señaló que el juicio oral está avanzado entre un 60 % y 70 % y que la Fiscalía considera que las pruebas ya no se encuentran en etapa de sospecha razonable, sino de sospecha alta.

Conducta procesal y posibles medidas restrictivas

El abogado explicó que la inasistencia de Vizcarra a la audiencia, con el argumento de cumplir una agenda política, puede interpretarse como un incumplimiento de las reglas impuestas por el tribunal. Añadió que, pese a estar inhabilitado para ejercer cargo público, Vizcarra continúa en actividades políticas, lo que ha sido observado por el fiscal como un “desprecio a la ley”.

Espinoza planteó que existen medidas restrictivas alternativas a la prisión preventiva, como la detención domiciliaria o el uso de un grillete electrónico, opciones previstas en la legislación peruana para personas mayores de 65 años.

Tags

  1. Julio César Espinoza
  2. Martín Vizcarra
  3. NPortada

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808