Martín Vizcarra: INPE anula clasificación e iría a otro penal

La anulación del procedimiento se debió a inconsistencias detectadas en la asignación del penal al expresidente, que podría ser reubicado.
Martín Vizcarra fue internado en el penal de Barbadillo el pasado 14 de agosto tras ordenarse su prisión preventiva por cinco meses. Sin embargo, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ha declarado nula la clasificación que permitió dicho traslado, por lo que el expresidente podría ser reubicado en otro penal.
La medida fue adoptada tras detectarse irregularidades en el proceso de clasificación inicial. La Junta Técnica de Clasificación no habría respetado la normativa vigente al asignarle un establecimiento penitenciario que no correspondía con el puntaje obtenido por el interno.

Nueva resolución del INPE corrige procedimiento previo
El INPE emitió una resolución en la que declara nula la clasificación realizada por el Establecimiento Transitorio de Lima el 14 de agosto. En ese proceso, Martín Vizcarra fue clasificado con un puntaje de 16, lo que según la Directiva N° 006-2023-INPE-DTP lo hacía elegible para el penal de Lurigancho, y no para el fundo Barbadillo.
La decisión se fundamenta en el Artículo 41° del Reglamento del Código de Ejecución Penal, el Decreto Supremo N° 015-2023-JUS y la Ley N° 27444 del Procedimiento Administrativo General.
Las autoridades del INPE señalaron que las inconsistencias detectadas invalidan el procedimiento anterior, afectando su legalidad y validez.

Se conforma nueva Junta Técnica de Clasificación
El Instituto Nacional Penitenciario ha conformado una nueva Junta Técnica de Clasificación integrada por Huilca Arbieto Rolando (abogado), Evaristo Puño Mónica Roxana (psicóloga) y Ríos Saenz Elena (trabajadora social). Esta comisión tendrá la tarea de realizar una nueva evaluación del interno y determinar su destino penitenciario de forma conforme a la normativa vigente.
Según el documento, entre los penales considerados figura el penal de Lurigancho, lo que marcaría un giro importante en la ubicación del exmandatario. El INPE no ha confirmado oficialmente esta posibilidad.
Reclusión inicial en Barbadillo generó atención pública
Vizcarra fue internado en el penal de Barbadillo el 14 de agosto, bajo estricta custodia policial. Su traslado fue ampliamente cubierto por medios nacionales y lo convirtió en el quinto expresidente recluido en ese penal, junto con Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alberto Fujimori.
En su momento, el INPE emitió un comunicado confirmando su clasificación a Barbadillo. No obstante, la reciente anulación de dicho proceso ha generado un nuevo escenario legal y penitenciario para el exjefe de Estado.

Fundación de la prisión preventiva contra Martín Vizcarra
La prisión preventiva de cinco meses fue dictada por el Poder Judicial en el marco de las investigaciones fiscales por los casos Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo. La Fiscalía acusa a Vizcarra de haber recibido sobornos cuando fue gobernador regional, y ha solicitado una pena de 15 años de prisión.
Según el juzgado, el exmandatario no acreditó arraigo laboral ni familiar suficiente, lo que justificó la medida preventiva. La resolución se ejecutó tras cumplir con los exámenes médicos y trámites administrativos exigidos por el sistema penitenciario.
Audiencias judiciales en paralelo al proceso penitenciario
El 19 de agosto, Vizcarra participó en una audiencia virtual por el caso Lomas de Ilo, donde pidió disculpas por su ausencia en una sesión anterior. Atribuyó su inasistencia a los efectos de su traslado y se comprometió a asistir a todas las diligencias desde el lugar en que se encuentre recluido.
El proceso judicial continúa con la presentación de pruebas y alegatos por parte del Ministerio Público, mientras la defensa del expresidente sostiene que no existen evidencias directas que lo vinculen con los actos ilícitos imputados.
Implicancias legales de una correcta clasificación penitenciaria
Según las normativas del INPE, la clasificación de un interno debe seguir criterios técnicos que garanticen su adecuada ubicación según nivel de peligrosidad y conducta procesal. En el caso de Vizcarra, el proceso busca subsanar errores que podrían haber vulnerado el principio de legalidad y el adecuado funcionamiento del sistema penitenciario.
La institución reiteró que la nueva clasificación se llevará a cabo respetando los derechos del interno y en cumplimiento de las directivas internas.
Participación de múltiples oficinas del INPE
La resolución fue firmada por el director de la Oficina Regional Lima y fue comunicada a diversas unidades del INPE, incluyendo la Dirección del Establecimiento Transitorio de Lima y la Subdirección de Tratamiento Penitenciario. Estas entidades coordinarán la logística necesaria para la eventual reubicación del interno.
Por el momento, Martín Vizcarra continúa recluido en el penal de Barbadillo hasta que se emita una nueva resolución oficial sobre su destino penitenciario definitivo.
El INPE anuló la clasificación que llevó a Martín Vizcarra al penal de Barbadillo por irregularidades detectadas. Una nueva comisión reevaluará su ubicación según la normativa vigente. La Fiscalía lo investiga por supuestos sobornos durante su gestión regional, mientras cumple prisión preventiva. El proceso judicial sigue en curso y la eventual reubicación del exmandatario dependerá del resultado de la nueva clasificación penitenciaria.