Martín Vizcarra es el quinto expresidente peruano en prisión
Martín Vizcarra fue enviado a prisión preventiva y se une a Fujimori, Toledo, Humala y Castillo como los expresidentes encarcelados

El expresidente Martín Vizcarra fue enviado a prisión preventiva y se convierte en el quinto exmandatario del Perú en pasar por un centro penitenciario. El penal de Barbadillo vuelve a ser noticia, sumando un nuevo inquilino a su lista de expresidentes procesados o condenados por delitos de corrupción.
Vizcarra deberá cumplir cinco meses de prisión preventiva mientras se le investiga por haber recibido presuntamente más de dos millones de soles durante su gestión como gobernador regional de Moquegua. Las obras adjudicadas bajo sospecha son las de Lomas de Ilo y el hospital de esa misma región.
Una lista que crece con el tiempo
La historia reciente del Perú está marcada por la caída de sus expresidentes. Desde el retorno a la democracia en el año 2000, casi todos los que ocuparon Palacio de Gobierno han terminado con procesos judiciales o tras las rejas.
El primero fue Alberto Fujimori, quien inauguró el penal de Barbadillo en abril de 2009. Allí cumplió condena hasta que fue indultado por segunda vez en 2023. Falleció nueve meses después y recibió honores de Estado, lo que generó intensas controversias.

Pedro Castillo fue el siguiente. En diciembre de 2022, tras su fallido intento de cerrar el Congreso, fue detenido y trasladado a la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Dinoes). Se le dictó 36 meses de prisión preventiva mientras continúa siendo investigado por corrupción.
Alejandro Toledo y Ollanta Humala también pasaron por prisión

El expresidente Alejandro Toledo regresó al país extraditado desde Estados Unidos en abril de 2023. Ingresó a Barbadillo para cumplir 18 meses de prisión preventiva. Posteriormente, fue condenado a 20 años y seis meses de cárcel por los delitos de colusión y lavado de activos, tras comprobarse que recibió millonarios sobornos de la empresa Odebrecht.
Ollanta Humala, a su vez, fue encarcelado preventivamente junto a su esposa, Nadine Heredia. Aunque actualmente se encuentra en libertad, el proceso en su contra continúa por presuntos aportes irregulares durante su campaña presidencial.
Vizcarra y el símbolo de una banda presidencial manchada
La imagen de Vizcarra, quien en su momento fue aclamado por cerrar un Congreso cuestionado y por prometer una política anticorrupción, ha dado un giro radical. Su mandato también fue duramente criticado por decisiones tomadas durante la pandemia, especialmente por el escándalo de su vacunación experimental.
Ahora, en la Dinoes, Vizcarra pasará las fiestas de fin de año acompañado de otros expresidentes. Una coincidencia que refleja el deterioro institucional del país y una alarmante regularidad con la que la justicia alcanza a quienes ocuparon el cargo más alto del poder.
En su caso, el Ministerio Público investiga presuntos actos de corrupción cuando aún no era presidente, lo que añade otro nivel de complejidad al escenario judicial que enfrenta.