Metropolitano: Advierten que buses superan su vida útil
El sistema de transporte Metropolitano opera con buses que superan los 15 años de servicio. Expertos advierten que estas unidades ya cumplieron su vida útil y demandan una renovación urgente ante los constantes fallos y reclamos de usuarios

El Metropolitano, principal sistema de transporte rápido de Lima, cumple 15 años en funcionamiento. Sin embargo, las unidades de buses que lo integran ya excedieron su ciclo de vida útil estimado, que es de 12 años, lo que se refleja en constantes fallas mecánicas, accidentes y quejas de los usuarios.
Edwin Derteano, presidente de la organización Transitemos, advirtió que el Metropolitano se encuentra en una etapa crítica. Afirmó que los buses están al límite de su operatividad y que la falta de renovación ha incrementado los incidentes y afectado la calidad del servicio.
Las quejas de los pasajeros son constantes: desde buses detenidos a mitad de ruta hasta retrasos prolongados en los horarios de circulación. Para Derteano, la situación también impacta en el tráfico de la ciudad, pues obliga a miles de personas a buscar alternativas de transporte.
Desde la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), su presidente David Hernández indicó que una de sus prioridades será negociar la renovación de las unidades y ampliar la flota operativa. Esta medida buscará aliviar el deterioro del servicio y evitar colapsos mayores.
Pese a los compromisos, no se han anunciado plazos ni presupuestos concretos para la renovación. Mientras tanto, los usuarios del Metropolitano enfrentan diariamente un servicio deteriorado, sin mejoras visibles a corto plazo.
¿Por qué los buses del Metropolitano necesitan ser renovados?

Los buses del Metropolitano han superado los 15 años de servicio, cuando su vida útil técnica es de 12 años. Esta sobreexplotación ha derivado en fallas mecánicas constantes, accidentes y un deterioro progresivo del servicio.
Especialistas como Edwin Derteano advierten que la falta de renovación compromete no solo la seguridad de los usuarios, sino la eficiencia del sistema de transporte. Además, esto empuja a más personas al uso de transporte informal o vehículos particulares.
¿Qué dice la ATU sobre la situación del Metropolitano?
David Hernández, presidente de la ATU, reconoció que renovar la flota del Metropolitano será una de sus gestiones prioritarias. Además de sustituir las unidades antiguas, se plantea incrementar la cantidad de buses en circulación.
Sin embargo, no se ha establecido aún una fecha de ejecución ni se ha detallado la fuente de financiamiento. Usuarios y especialistas coinciden en que las acciones deben acelerarse para evitar un mayor colapso del sistema.
Resumen de los hechos:
- Los buses del Metropolitano tienen más de 15 años en operación.
- Su ciclo de vida útil se estima en 12 años.
- Las fallas mecánicas y los reclamos de usuarios se han incrementado.
- La ATU promete negociar su renovación e incremento de flota.
- Aún no se ha informado sobre fechas o presupuesto para el cambio.