Mininter dispone compra de rochabuses tras años sin adquisiciones
Vicente Tiburcio anunció que se concretará la compra de 44 rochabuses y 56 tanquetas postergadas por nueve años

En el marco del debate sobre el Proyecto de Ley 12723/2025-CR, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, informó este lunes que ha dispuesto concretar la compra de 44 rochabuses y 56 tanquetas, adquisiciones que han sido postergadas durante los últimos nueve años.
La decisión fue comunicada durante la sesión conjunta de las Comisiones de Defensa Nacional y de Transportes del Congreso, en la que se recogieron opiniones institucionales sobre el proyecto que propone medidas extraordinarias contra la extorsión y el sicariato en el transporte público.
Interior concreta adquisición de vehículos para control de orden
“Hace 20 años que no se compran rochabuses. He dispuesto que se concrete esta adquisición”, indicó Tiburcio ante el Congreso.
El ministro detalló que el proceso de compra de 44 rochabuses y 56 tanquetas fue heredado por su gestión y ha sufrido retrasos año tras año. Indicó que actualmente no se cuenta con rochabuses operativos, lo cual obligó a movilizar unidades de forma provisional para enfrentar protestas.
Proyecto de ley busca enfrentar la extorsión en transporte público
La sesión parlamentaria se desarrolló en el contexto de la priorización del Proyecto de Ley 12723/2025-CR, presentado por José Jerí, entonces presidente del Congreso y ahora presidente de transición tras la vacancia de Dina Boluarte. Esta iniciativa fue elaborada en atención a los reclamos de gremios de transportistas y en cumplimiento de compromisos asumidos en la mesa de trabajo del 2 de octubre.
La propuesta contempla medidas extraordinarias y transitorias para combatir la extorsión y el sicariato que afectan a las empresas de transporte público a nivel nacional.
Se coordina participación militar bajo marco normativo
En respuesta a los congresistas, Vicente Tiburcio también señaló que su sector está en sesión permanente para definir si las Fuerzas Armadas brindarán apoyo en el marco de la futura norma. Indicó que se trabaja en una propuesta con tareas específicas, evitando replicar estados de emergencia sin resultados.
Además, informó que se espera que el reglamento de participación sea aprobado como parte del paquete legislativo en coordinación con el Consejo de Ministros.