Ministro del Ambiente lamenta veto al viaje de Boluarte

Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, afirma que decisión impide representación del Perú en exequias del papa Francisco y afecta política exterior
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, lamentó que el Congreso de la República haya rechazado el pedido de la presidenta Dina Boluarte para asistir a las exequias del papa Francisco en el Vaticano, lo que calificó como una decisión “fuera de contexto” y alejada de la responsabilidad que implica la política exterior del país.
“La política exterior la maneja la presidenta de la República. El sábado llegarán presidentes y primeros ministros de todo el mundo a Roma, y el Perú no estará representado por su jefa de Estado. Lamentamos profundamente que el Congreso no comprenda la importancia de este evento y siga apostando por la confrontación”, indicó.
Castro cuestionó los argumentos esgrimidos por algunos parlamentarios, quienes señalaron que la mandataria debía priorizar la crisis de inseguridad ciudadana.
En respuesta, explicó que dicha política corresponde al Ministerio del Interior y a las Fuerzas Armadas. “Esa responsabilidad no implica que la presidenta deba estar físicamente en las calles. Su rol es dirigir el país y representar al Perú ante el mundo”, señaló.
El ministro destacó que la presencia de Boluarte en el Vaticano no solo estaba relacionada con las exequias del papa, sino también con la oportunidad de fortalecer relaciones bilaterales y dialogar con jefes de Estado de diversos países.
“Tenemos pronto la cumbre del agua, donde vendrán delegaciones de 33 países. Estos espacios internacionales son cruciales para la política ambiental y climática que lidera la presidenta”, precisó.
Destacó juramentación de promotores ambientales
En otro momento, el titular del Minam resaltó la importancia de la educación ambiental desde la infancia, durante una visita oficial a la provincia de Chincha.
“Debemos empezar por casa, inculcando a nuestros niños y niñas valores de respeto al ambiente. Ellos son como esponjas, absorben lo que ven, y somos nosotros los adultos quienes debemos dar el ejemplo”, dijo.
Castro explicó que su sector viene promoviendo la inclusión de la educación ambiental en la currícula escolar en coordinación con las regiones, a través del programa Educa. “Cada región tiene una problemática ambiental distinta, por eso tenemos planes diferenciados que se adaptan a cada contexto”, indicó.
Respecto a la gestión de residuos sólidos, informó que el relleno sanitario de Chincha está operativo, pero requiere mejoras. Añadió que el Ministerio del Ambiente brinda asistencia técnica a los municipios, pero recordó que la competencia es de los gobiernos locales.
“No existe un fondo nacional específico. Nosotros canalizamos cooperación y firmamos convenios, pero la sostenibilidad depende de las autoridades locales y del compromiso ciudadano con el pago de sus tributos”, sostuvo.
Finalmente, reiteró que, pese a las restricciones impuestas a la mandataria, el Ejecutivo continuará trabajando por el desarrollo del país. “Seguimos avanzando en nuestras políticas públicas, incluso sin la presencia de la presidenta en un evento tan importante como este”, concluyó.