Adrianzén rechaza veto a viaje de Boluarte por tema de seguridad

El presidente del Consejo de Ministros criticó la decisión del Congreso y aseguró que la presidenta representaría al Perú en un acto de Estado, no en un viaje de placer
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, calificó como “absolutamente injustificable” la decisión del Congreso de denegar la autorización para que la presidenta Dina Boluarte viaje al Vaticano y represente al Perú en las exequias del papa Francisco.
En declaraciones a la prensa, el primer ministro afirma que la seguridad ciudadana no es un motivo razonable para impedir la participación de la mandataria en los funerales del Sumo Pontífice.
“De ninguna manera. No se trata de un viaje de placer, se trata de un acto de Estado. Ella personifica la Nación y dirige las relaciones internacionales. Nadie mejor que ella para representar al Perú en un momento como este”, enfatizó el premier.
Acusaciones de Omar Chehade
Adrianzén también respondió a las acusaciones recientes del exvicepresidente Omar Chehade, quien lo vinculó con la presunta remoción irregular de la exprocuradora Julia Príncipe durante el gobierno de Ollanta Humala. Al respecto, el premier aseguró que nunca hubo abuso de autoridad y que las denuncias no pasaron de declaraciones mediáticas.
“Nada se hizo de forma ilegal. No hay una sola prueba. Yo mismo fui procurador y conozco la normativa que se aplicaba en ese entonces”, señaló.
Demanda competencial
En cuanto a la demanda competencial presentada por el Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional, el jefe del gabinete explicó que el objetivo no es limitar las investigaciones contra la mandataria, sino hacer cumplir la Constitución.
“El artículo 117 es claro sobre los motivos por los cuales una presidenta puede ser acusada. No puede haber más de una docena de carpetas fiscales abiertas si al final todas terminan archivadas”, sostuvo.
Sobre la lucha contra la inseguridad ciudadana en Lima Metropolitana, Adrianzén detalló que el gobierno está aplicando estrategias focalizadas a partir de inteligencia policial.
“No tenemos capacidad para cubrir toda Lima al mismo tiempo. Estamos utilizando el plan cerco con unidades especializadas y patrullaje focalizado”, explicó.
Situación del INPE
Respecto a la elección del nuevo jefe del INPE, el presidente del Consejo de Ministros subrayó que "no están en condiciones para de dar una respuesta".
"No estamos en condiciones ahora mismo decirle será más tarde o mañana. Lo que le puedo decir es que estamos y desde el Ministerio de Justicia realizando un exhaustivo proceso de selección para escoger a la persona más idónea", expresó.
"Yo presumo que en los días próximos tendremos ya la noticia, pero no le puedo dar una fecha exacta", agregó Adrianzén.
Respecto al hermetismo de la presidenta con la prensa, Adrianzén justificó que Boluarte tiene una agenda recargada y que sí se comunica con la población a través de mensajes institucionales, como el reciente anuncio tras la muerte del pontífice
Finalmente, el premier confirmó que el contrato de concesión del proyecto Olmos no será renovado debido a su vínculo con la empresa Odebrecht. “No hay condiciones. Este gobierno no se casa con la corrupción ni con Odebrecht ni con sus fachadas”, sentenció.