Eduardo Salhuana a favor del viaje de Dina Boluarte al Vaticano

Eduardo Salhuana se mostró a favor del viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano. / Video: Canal N

Respecto a la ley de contrataciones recientemente aprobada, que permitiría que algunos congresistas y sus familiares puedan contratar con el Estado, Salhuana defendió la legalidad de la norma

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, comentó ayer sobre la solicitud de la presidenta Dina Boluarte para viajar a Roma y asistir a las exequias del papa Francisco. 

Según Salhuana, la solicitud fue enviada anoche por el presidente del Consejo de Ministros, quien pidió al Congreso convocar una sesión de emergencia para discutir el permiso de viaje.

El titular del Parlamento destacó que el Perú es un país de fe y de tradición católica, lo que hace comprensible y atendible la solicitud de la presidenta. Subrayó que la presencia de la presidenta en este evento internacional es relevante. 

Críticas sobre doble rasero 

El presidente del Congreso también se refirió a las críticas sobre la urgencia con la que se está tratando este permiso de viaje, comparándolo con la falta de urgencia frente a temas de seguridad ciudadana.  

Salhuana mencionó que, si bien el viaje es importante, no debe opacarse el hecho de que otros temas, como el terrorismo urbano y la inseguridad, requieren también atención urgente.

Posición sobre contrataciones con el Estado

Respecto a la ley de contrataciones recientemente aprobada, que permitiría que algunos congresistas y sus familiares puedan contratar con el Estado, Salhuana defendió la legalidad de la norma.  

Aclaró que no se trata de una ley inconstitucional, como algunos han señalado, y que existen mecanismos de control como la Contraloría para evitar abusos. Afirmó que no se debe presumir que los congresistas vayan a favorecer a sus familiares en el ámbito estatal sin pruebas claras.

Sobre el tema del asilo de Nadine Heredia 

Salhuana se refirió a la solicitud de asilo de Nadine Heredia en Brasil, destacando que el Perú solo tenía la obligación de otorgar el salvoconducto, ya que Brasil es parte de un pacto internacional. Sin embargo, criticó la decisión de Heredia de recurrir a la persecución política, defendiendo el sistema democrático del Perú y la independencia judicial. 

En cuanto al aumento de la inseguridad y las fugas de reos, Salhuana expresó su preocupación por el funcionamiento del sistema penitenciario. Anunció que se ha solicitado una reorganización del INPE para abordar problemas como el uso de celulares en las cárceles y las fugas, y señaló que las comisiones correspondientes en el Congreso convocarán a los ministros para aclarar la situación. 

Finalmente, Salhuana mencionó que el Congreso ha aprobado varias leyes clave, incluyendo la de masificación del gas y el fortalecimiento de las agencias agrarias.  

Resaltó que estas medidas contribuirán a la reactivación económica, con proyectos como el financiamiento de obras por impuestos y asociaciones público-privadas que permitirán generar empleo y atraer inversiones. 

Salhuana también detalló que mañana se firmarán autógrafas relacionadas con estas leyes, y que se llevará a cabo un evento con los representantes del sector empresarial para discutir su implementación.

Tags

  1. Eduardo Salhuana
  2. Dina Boluarte
  3. Vaticano

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808